Desde el próximo miércoles 31 de enero hasta el viernes 2 de febrero, a las 19:00 horas, en el Teatro Bar Bohem, ubicado en Alcázar 83, esquina Cáceres, se presentará esta obra de Teatro Documental, de la Compañía La Luciérnaga junto al director y dramaturgo Erick Pulgares Ramírez.

Todo comienza con una historia familiar, la gestora del proyecto, Cristina Mussatto, se dedicó a transcribir los mensajes que junto a su madre y sus hermanas habían dejado durante 9 años en cuadernos para comunicarse; luego convoca a Erick Pulgares, quien es probablemente el dramaturgo más prolífico que ha tenido nuestra ciudad y comienzan a producir “Trenza” una obra donde los vínculos trascienden el tiempo y aún, la muerte.

Las voces de 6 actrices locales se conjugan para dar armonía a los personajes de Trenza: Constanza Cale, Cristina Mussatto, Francisca Salazar, Karla Silva, Camila Rey y Pelusa Ruz, mujeres en distintas etapas y roles que se entrecruzan representando el entramado femenino que existe en cualquier familia.

Karla Silva, actriz de la obra, manifiesta que “…todos tenemos una mamá, con la cual podemos tener una muy linda relación, una relación lejana, una madre que está con nosotros, una madre que ya no está… y desde ahí, creo que es inevitable no sentirse reflejado en alguna de las escenas que propone esta obra”

Erick Pulgares, director y dramaturgo de la obra, quien hace gala nuevamente de su particular humor en esta puesta en escena cuenta que: “al hacer Teatro uno está acostumbrado a la historia y el discurso, que normalmente pertenecen a la ficción, acá la creación está en pos de una vivencia que tenemos dentro del equipo, es super interesante para nosotros hacer Teatro desde este lugar, uno está acostumbrado a que las grandes historias se tienen que traer desde afuera… Trenza es un super buen ejemplo de que nuestras historias importan y de que lo que nos hace particulares también puede ser representado en escena”

Para Constanza Cale, actriz de la obra, el participar en Trenza, “me ha permitido, entre otras cosas, el encontrarme con la reflexión sobre el ser familia, el cómo las almas de las personas se van entrelazando entre las generaciones y cómo las historias se van repitiendo en esta especie de espiral que es la Trenza, eso me llegó en un momento preciso de mi vida, donde soy madre de una niña y puedo verme en ella y también repitiendo acciones que hizo mi madre y mis abuelas, por lo que este montaje es muy significativo para mí”

La obra despliega un discurso dinámico sobre la comunicación dentro de la familia y el legado atemporal que se transmite de madres a hijas. Promete un encuentro con las más diversas emociones y una reflexión fácil y viva.

Las puertas del Teatro Bohem se abren a las 19:00 horas. Luego de la función se realizará un foro de conversación con el elenco para compartir impresiones de la obra. La entrada tiene un valor de $ 3.000 general y $ 1.500 estudiantes y tercera edad. Para adquirirlas se puede ingresar a la página web del teatro www.teatrobohem.cl o comprarlas directamente en el Teatro Bohem, Alcázar 83. Para más consultas llamar al 72 2231262

Print Friendly