En Concejo Extraordinario, se aprobó la 16º versión de la Vendimia de Rengo 2018. Pese a ser una fiesta tradicional, algunos concejales no estuvieron de acuerdo con la decisión que ganó por amplia mayoría. Los concejales que aprobaron esta moción, fueron Karen Lorca, Gavino Martínez y Rolando Guajardo. “Agradezco a los concejales que apoyaron la realización de esta Vendimia, tengo la convicción que es una fiesta que ya está en el corazón de los renguinos y sería injusto quitarla”, señaló el alcalde de la comuna, Carlos Soto Gonzalez.
Frente al tema el gasto municipal, el alcalde fue tajante en señalar “hemos tomado todos los resguardos, tenemos un aporte muy importante del Banco Estado para realizarlo que es de 55 millones de pesos por lo tanto la municipalidad tendrá que invertir solamente 58 millones de pesos. Somos una municipalidad responsable, tenemos las cuentas al día y si hacemos esta fiesta es porque tengo la convicción que hay que hacer actividades que alienten a la gente y a los ciudadanos. El espíritu de este año es ordenarnos muchísimo y decir que por primera vez, en 16 años, que se hace licitación pública para la realización de ella. Estamos tomando muchas precauciones en temas de seguros, de calidad de todo lo que abarca esta fiesta, lo fundamental es transparentar este tema y que la gente lo puede ver en el portal de chile compra”.
La concejala Karen Lorca señaló, “como presidenta de la comisión de cultura y educación, yo siempre voy a estar a favor de las tradiciones de Rengo y a favor de los artistas y artesanos que esperan esta gran fiesta donde ellos pueden mostrarse en un gran vitrina, donde tenemos muchas visitas de gente que viene de otras comunas y de otras regiones”.
El alcalde Carlos Soto enfatizó, “hace unos días expliqué que no todo es gasto. En cada actividad que organiza la municipalidad hay mucha gente que se beneficia. Hay concejales que ven esto como un gasto, yo les diría que les expliquen a los cientos de comerciantes que participaron en la muestra gastronómica, en los talleres laborales, a los que prestaron servicios en la fiesta de la vendimia, todo eso dinamiza la economía local y hace que a la gente la vaya bien. Si nosotros no realizáramos actividades, tendríamos una ciudad muerta, una ciudad chata y que no genera oportunidades para la gente que tiene menos recursos, ellos se benefician. La rentabilidad social es algo que no se mide en pesos”, concluyó el edil.
Comments