El trabajo que realiza la empresa implica la revisión detallada de la infraestructura eléctrica, la incorporación de mejoras tecnológicas en las redes, la adopción de las mejores prácticas internacionales y un nuevo modelo de relacionamiento, que permita un vínculo más estrecho y directo con las comunidades.
Hasta la comuna de Peumo llegaron los principales ejecutivos de CGE en la región, encabezados por Matías Hepp, Gerente Regional Centro, junto al alcalde de la comuna, Fermín Carreño; SEREMI de Energía, Alicia Barrera; y director Regional SEC, Ricardo Miranda, para verificar en terreno el avance de los planes reforzados de mantenimiento de la empresa en O’Higgins.
La iniciativa forma parte del plan integral que está implementando CGE para enfrentar el aumento de eventos de emergencia y catástrofes naturales que afectan al país. Hepp señaló que, de acuerdo a cifras del Ministerio de Interior, casi la mitad (43%) de los desastres naturales relevantes que han azotado a Chile desde 1960, ocurrieron en los últimos 3 años.
“Esto supone un desafío enorme para las empresas de servicio público como la nuestra, discusión que no solo se está dando en Chile, sino que también a nivel internacional. Como sociedad tenemos que estar preparados para enfrentar emergencias y eso supone la colaboración de todos los actores que tenemos un rol en ese desafío. El trabajo que estamos realizando apunta a prevenir y prepararnos en forma integral para enfrentar estas situaciones de emergencia”, recalcó.
Por su parte la SEREMI de Energía, Alicia Barrera, indicó que “es muy importante el hito que estamos presenciando junto a la empresa, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y el alcalde de Peumo, porque este plan busca dar seguridad al suministro eléctrico en la región y también dar continuidad al servicio”.
Plan integral de gestión de redes
Una parte relevante del plan son los trabajos de poda y tala, que contempla el trabajo de 360 brigadas para revisar y asegurar más de 7.700 kms de líneas eléctricas entre Coquimbo y La Araucanía y se está ejecutando de forma coordinada con los municipios y las comunidades en las distintas regiones involucradas.
En el caso de O’Higgins, se está concluyendo el plan contemplado de 1.400 kms. de tala y poda en líneas de media tensión a cargo de más de 100 equipos de trabajo. Asimismo, se han revisado los 93 mil postes de la región a través de inspección pedestre y drones en zonas de bosques.
Hepp puntualizó que estas tareas son parte del plan permanente de gestión de redes de CGE, que implica la revisión detallada de la infraestructura, la incorporación de mejoras tecnológicas en las redes eléctricas, la adopción de las mejores prácticas internacionales y un nuevo modelo de relacionamiento, que permita un vínculo más estrecho y directo con las comunidades donde opera la empresa.
“Se trata de un esfuerzo sin precedentes en la industria eléctrica chilena, que nos permite fortalecer lo que ya veníamos desarrollando en el pasado. Estamos trabajando en esta línea porque entendemos la importancia del servicio público que entregamos y que podemos aportar en la tarea de energizar Chile”, apuntó Matías Hepp.
Comments