Se certificó a cerca de 300 locatarios pertenecientes a las Ferias Libres de San Vicente Tagua Tagua y la de Sindicatos de Abastecimientos de la misma ciudad, los cuales accedieron a la primera fase de implementación del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres.
El Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de SERCOTEC, el cual beneficia a 1591 feriantes en la región de O’Higgins, forma parte del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Iniciativa que nació y se implementó en 2009, durante su primer gobierno, la cual hoy se encuentra consolidada como política pública.
El intendente regional Pablo Silva manifestó en la actividad lo importante que es trabajar para crecer y avanzar, resaltando el aporte que ha hecho el municipio de San Vicente, el Gobierno y SERCOTEC con este objetivo, “que aprovechando la situación de trabajo en conjunto ha permitido hacer crecer a esta feria y mejorar sus condiciones”.
La máxima autoridad regional también destacó que esta iniciativa de SERCOTEC no solo entrega capacitaciones a los feriantes, sino que además mejora las condiciones de vida de cada uno de ellos y sus familias.
Germán Zúñiga, presidente del Sindicato de Ferias Libres de San Vicente de TTcuenta ejemplificando que “la gente aprendió como se debe comercializar y el asunto digital nuevo”, junto con explicar que en un comienzo los feriantes no veían la relevancia a participar del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de SERCOTEC, sin embargo concluye que sus asociados “tomaron conciencia que la capacitación le da más fuerza a su negocio”.
“Hace tiempo venimos luchado por hacer crecer la Feria de Abastecimiento de San Vicente”, cuenta su presidente Fernando Cornejo, quien explica que gracias a las autoridades, a los aportes de SERCOTEC y la ayuda del municipio esta feria ha ido creciendo y “eso lo agradecemos, ya que es algo para toda la comunidad.”
El programa de Fortalecimiento de Ferias Libres interviene en trece comunas de la región: Las Cabras, Requínoa, San Vicente, Pichidegua, Peralillo, Quinta de Tilcoco, Machalí, Pichilemu, Mostazal, Graneros, Lo Miranda, Nancagua y Santa Cruz, mejorando la calidad de vida y condiciones de trabajo de los feriantes.
En el caso de la comuna de San Vicente hay dos ferias que están trabajando asociativamente, “que están cerrando la primera etapa de capacitación y entrega de herramientas de gestión, para iniciar una segunda etapa que ya tiene que ver con la inversión” cuenta el director de SERCOTEC, Sergio Fuentes, al explicar que se viene desarrollando un trabajo permanente con los locatarios , destacando que “hay una inversión de recursos importantes que está colocando el estado, por intermedio de SERCOTEC a esta comuna y la región, con el fin de entregar herramientas comerciales y estructurales para mejorar las condiciones de comercialización este sector.”
Comments