Conscientes de la relevancia que ha tenido en este último tiempo la industria creativa nacional y la posibilidad de exportar sus productos o servicios artísticos a otros países, es que más de 20 emprendedores de la región, participaron del taller de Marca Chile, que la Fundación Imagen de Chile, realizó a los beneficiarios de la Industria creativa.
La actividad se enmarca en el proyecto denominado “Marketing digital internacional para la industria creativa de la región de O’Higgins”, que es organizado por la Empresa Proyecta y Co-financiado con recursos provenientes de CORFO a través del programa NODE y con la colaboración y apoyo de ProChile de la región.
En la oportunidad, Imagen de Chile, liderados por los expositores Sebastián Cisterna, subgerente de marketing digital de Imagen de Chile y Camila Donoso, directora de arte del área diseño y producción de la misma institución, realizaron un taller dirigido a dichos participantes, donde abordaron temas como construcción de marcas, valores y logos, como también análisis de marcas y su uso, a modo que los emprendedores actualicen dichos conocimientos y los apliquen a su estrategia de branding de sus negocios.
También se dio a conocer el Programa de Uso de Marca Chile, que dirige Imagen de Chile, y que consiste en que empresas chilenas (de sectores tales como cultura, artísticas deporte, exportaciones, inversiones, turismo, entre otros.) puedan postular a dicho programa, a modo de utilizar en forma gratuita la Marca Chile en sus productos, servicios y eventos con el fin de promover y difundirsu valor de origen tanto en el mercado nacional como en el extranjero.
Paula Quitral, directora del proyecto, manifestó que la actividad se enmarca en la primera etapa para desarrollar el marketing digital con visión internacional donde la marca y el relato es fundamental para promoción, por eso las alianzas realizadas con Marca Chile y Pro Chile son importantes para estar alineados a estas organizaciones y conocer como ellos trabajan la promoción del país y como nuestros empresarios de industria creativa pueden ser parte de esto.
Para Camila Donoso, directora de arte del área diseño y producción de Imagen de Chile, “el taller consistió en darles las herramientas a los emprendedores para que puedan desarrollar y potenciar sus propios emprendimientos, a través de una identidad de marca, de sus logotipos e isotipos y todo lo que es en torno a las herramientas gráficas que ellos deben necesitar para proyectarse en un mercado internacional”.
Además, sostuvo Donoso, que “El taller les permitió conocer algunos TIPs del Programa de Licenciamiento de Marca que tiene Imagen de Chile, para que las empresas postulen e incorporen la Marca Chile para promover sus productos o servicios y mostrarse en el extranjero”.
Del mismo modo, Ximena Orrego,artista orfebre de Q Artesanía de la región, sostuvo que la realización de los talleres han sido muy interesante, “sobre todo conocer el proceso de postulación de Marca Chile, que es un plus súper importante, porque contribuye a potenciar los productos nacionales, y me interesa postular, para así en el futuro potenciar mis productos de orfebrería en cobre y venderlos en el extranjero”.
En este ámbito, Paulo Zamorano, músico y compositor de Rancagua, expreso que el taller fue una buena instancia de encuentro y aprendizaje, “porque en verdad en Chile hace un tiempo atrás no estaban pasando estas cosas, entonces se están creando nuevas alianzas que son muy interesantes que nos van a dejar bien parado en el futuro y afuera.Y es bueno que se esté haciendo esto, a beneficio de la industria creativa de la región, por eso estos talleres son súper positivo, y a todos los que están organizando esto mil felicitaciones”.
El programa, liderado por la Empresa Proyecta y que beneficiará a 20 empresas del rubro artesanal, artístico y musical de la región de O’Higgins, tiene como objetivo generar una estrategia marketing digital a dichas empresas pymes del sector, con visión internacional, elaborando planes óptimos de promoción, marketing e incorporando nuevos modelos digitales de negocios, con el fin de potenciar la industria creativa de la región.
Para más información acerca del proyecto u otras actividades del programa como talleres, seminarios, actividades, coaching o workshop, consultar en www.proyectacreativa.cl
Comments