Hito de cruce de la obra del paso desnivelado conectó bajo tierra a Graneros por primera vez en su historia, con el paso del alcalde de la comuna, el subsecretario de Transporte y el presidente del directorio de efe entre otras personalidades.
“Aquí hay muchas horas de dedicación, hay mucho esfuerzo, hay mucha incomprensión que hoy logramos superar. Hoy estamos bajo tierra a unos 18 metros, tal vez, en el centro de la ciudad. Esto es un hecho, es una concreción. Esta es una obra que va a quedar para el futuro, ya no nos pertenece, le pertenece a las nuevas generaciones”, de esta manera el Alcalde Segovia explicó el expectante momento vivido junto al Subsecretario de Transporte, José Luis Domínguez y el Presidente del Directorio de Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE, Pedro Pablo Errázuriz quienes realizaron la mañana del lunes 3 de Diciembre, una visita inspectiva que por primera vez permitió el cruce bajo tierra de la línea férrea a través del cruce La Compañía que continúa su construcción.
La obra que atraviesa por 380 metros de longitud la línea férrea que divide la ciudad de Graneros, se está construyendo cumpliendo los plazos estimados, necesitó remover 30 mil metros cúbicos de material, para conseguir conectar oriente y poniente de Graneros bajo tierra manteniendo operativo el servicio de tren durante toda su realización. “Es una obra muy importante, la gente (usuarios del tren) prácticamente no se dieron cuenta porque se construyó el túnel sin mover la línea férrea, cuando esto esté entregado significará un gran cambio para la ciudad de Graneros” explicó es Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez.
En tanto, el Presidente del directorio de Efe y ex Ministro de Transporte, Pedro Pablo Errázuriz manifestó que “Graneros es una ciudad maravillosa no solo respecto a su historia sino que respecto de Efe. Su estación está instalada en el centro de la ciudad, en un lugar de mucha afluencia de público, por eso la obra no solo resuelve el paso desnivelado sino que entrega una zona de esparcimiento al lado de un hito patrimonial (casa Hodgkinson), por lo que es una alegría estar aquí por algo que la ciudad requería urgentemente”.
Y es que la obra que se integra a la ciudad con plazas, ciclovías, ascensores para discapacitados transformará el sector céntrico de Graneros. “El paso original costaba 3 mil millones y nosotros le manifestamos a todas las autoridades que esa no era la obra que nosotros anhelábamos, por eso esta solución va contar con dos plazas, y la gente va a poder hacer el cruce por bajo la línea y va poder transitar por la superficie”, explicó el acalde Segovia aludiendo al proceso de protestas y gestión que movilizó a toda la ciudad para convencer a diversas autoridades nacionales y regionales de la necesidad del proyecto.
Comments