La autoridad MINEDUC explicó a las familias de la Escuela de Párvulos “Duende Melodía” la plataforma de postulación a los niveles transición de Educación Parvularia, ya vigente en la región de O’Higgins y que, este año, comienza a ser aplicado en otras nueve regiones.

En la comunidad educativa de la Escuela de Párvulos “Duende Melodía”, ubicada en el centro de Rancagua, la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, entregó a las familias allí presentes, detalles sobre el Sistema de Admisión Escolar (SAE), proceso de postulación a los niveles transición de Educación Parvularia (pre-kínder y kínder) ya vigente en la región de O’Higgins y que, a partir de este año, entrará en vigencia en nueve regiones del país.

“Es una gran alegría compartir con esta comunidad y al mismo tiempo, conversar con los padres y apoderados sobre este nuevo sistema de admisión escolar, que deben conocer para postular a sus niños a los proyectos educativos de su interés; esto es importante, pues la etapa de los niveles transición de educación parvularia es fundamental para el desarrollo de los niños y su posterior paso a la educación básica”, indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro.

Del recorrido por la Escuela de Párvulos “Duende Melodía”, establecimiento administrado por la Corporación Municipal de Rancagua y que educa a cerca de 350 niños, participaron también el SEREMI de Educación de O’Higgins, Leonardo Fuentes y el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto; la Gobernadora de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff; el Director Provincial Domingo Izquierdo y los directores regionales de JUNJI e Integra, Fernando Robles y Yenny Villanueva, respectivamente.

El SAE es un sistema centralizado de postulación que se realiza a través de una plataforma online, donde las familias encuentran información sobre los proyectos educativos y luego postulan, en orden de preferencia, a los establecimientos de interés para sus niños. Así, un procedimiento matemático realiza la asignación de cupos, velando porque estos se vayan completando acorde a las preferencias de los padres y apoderados. En Rancagua para todos los cursos.

Para este año, es decir, para la postulación para el período escolar 2019, este sistema de postulación es obligatorio para acceder a los niveles de transición 1 (pre-kínder), de transición 2 (kínder), 1° Básico, 7° Básico y 1° Medio, para todos los establecimientos que reciben aportes del Estado en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Aysén. Para el resto de los niveles, las familias deberán seguir postulando como lo hacían en años anteriores. En el caso de la región de O’Higgins, este año se deberá postular a todos los cursos a través del nuevo sistema.

En tanto, en el caso de las regiones donde el sistema está vigente desde el año pasado, es decir, las de Tarapacá, Coquimbo, O’Higgins, Los Lagos y Magallanes, el período de postulación se realiza entre el 30 de agosto y el 28 de septiembre en el  sitio www.sistemadeadmisionescolar.cl

Para revisar un documento explicativo sobre el SAE 2018, haz clic aquí.

 

 

 

 

Print Friendly