• Junto al Director Regional del Trabajo, Ricardo Jofré, recorrieron locales del retail y supermercados para que los trabajadores conocieran detalles de sus derechos en Fiestas Patrias.

El SEREMI del Trabajo y Previsión Social de la región de O’Higgins, Federico Iglesias, junto al  Director Regional del Trabajo, Ricardo Jofré, visitaron este miércoles locales del centro de Rancagua y supermercados con el fin de entregar información y aclarar dudas sobre el feriado irrenunciable del próximo fin de semana.

Los días 18 y 19 de septiembre corresponden a uno de los cinco feriados irrenunciables y obligatorios que existen cada año. En consecuencia, el comercio debe estar cerrado desde las 21:00 horas del jueves 17 de septiembre y hasta las 06:00 horas del domingo 20 de septiembre de 2020.

“Ha sido un año difícil, un tiempo complejo y es por eso que los trabajadores tienen derecho a descansar. El llamado que hizo el Presidente Sebastián Piñera a través del Ministerio del Trabajo a los empleadores, es a que respeten el descanso de sus trabajadores”  Afirmó el SEREMI del Trabajo Federico Iglesias.

Asimismo reiteró que este 18 y 19 de septiembre debe estar cerrado por regla general: “Quedan exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable los trabajadores del comercio que se desempeñan en actividades como farmacias de urgencia y expendio de combustibles, entre otras”.

Por su parte el Director Regional  del Trabajo, Ricardo Jofré,  señaló la importancia de la protección del trabajador del comercio: “Junto al Seremi Federico Iglesias, estamos haciendo trabajo en equipo informando en terreno y en este caso la dirección del trabajo tendrá un banner en su sitio www.direcciondeltrabajo.cl para que aquellos trabajadores del comercio a los que se les esté obligando a trabajar puedan realizar su denuncia. Si son citados a trabajar durante esos días deben firmar el libro de asistencia y realizar la denuncia”

La Dirección del Trabajo fiscalizará durante estos días de fiestas patrias, el cumplimiento de la normativa. Los infractores se exponen a multas que van desde las 5 hasta las 20 UTM por cada trabajador afectado. Cabe señalar, que aquellos locales comerciales que sean atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos podrán funcionar.

Print Friendly