Gracias a la inversión del MINVU –como parte del programa Quiero Mi Barrio- y con el apoyo técnico del municipio, los vecinos del sector podrán disfrutar del nuevo del borde sur de la avenida El Sol y de la nueva área verde, que cuenta con juegos infantiles de gran materialidad.

Luego de un largo trabajo que empezó en el año 2015, la pasada semana se inauguraron las últimas obras construidas por el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en la población Costa del Sol I de Rancagua. Los espacios nuevos son el borde sur de la avenida El Sol y el área verde, que incluye juegos infantiles construidos de gran materialidad, ambas realizadas con una inversión que supera los 180 millones de pesos.

Durante estos tres años, el programa Quiero Mi Barrio trabajó junto al municipio de Rancagua y los dirigentes y vecinos del sector –quienes definieron de acuerdo a sus necesidades las acciones a realizar- para desarrollar un plan de gestión de obras que superó los 650 millones de pesos en inversión. Entre estas, el mejoramiento lumínico del Barrio, el mejoramiento de los pasajes El Estero y El Abra y veredas,la reestructuración y construcción de todos los bordes de los pasajes del polígono, el mejoramiento de equipamiento comunitario y la construcción del borde sur de la avenida El Sol, más el mejoramiento del área verde y plaza existentes en el sector oriente del polígono del Barrio, en la que se realizó un cambio de los juegos infantiles, mobiliario y luminarias, entre otras.

El corte de cinta de las obras estuvo encabezado por el SEREMI del MINVU Francisco Ravanal y el Alcalde de la comuna Eduardo Soto, quienes destacaron que el programa cumplió en el barrio recuperando los espacios públicos y, también, desarrollando un importante programa social junto a los vecinos.

Tras la inauguración de los nuevos espacios, María Cruz, presidenta del Concejo Vecinal de Desarrollo de la Costa del Sol I, destacó que “lo que ha hecho aquí el Gobierno y el Ministerio de Vivienda viene a entregarle más alegría y satisfacción a nuestros vecinos. Yo como dirigenta me siento feliz de recibir esta área verde. Es una dicha enorme para los vecinos, los niños y los adultos mayores que viven acá”. Por su parte la vecina de la población Cecilia Caneo, opinó sobre las obras inauguradas que son “estructuras bonitas, hermosas y hay que cuidarlas nada más. Los niños ya aprendieron a cuidar los juegos y las áreas verdes, que están muy bellas para usarlas”.

El titular del MINVU en la región, Francisco Ravanal,destacó el trabajo del programa “Quiero mi Barrio” durante esta gestión, señalando que “somos un ministerio que no solo entrega casas o subsidios, también nos preocupamos de recuperar los barrios y las ciudades. Y esta es una demostración. Se comenzaron estas obras con las luminarias, frente al propio requerimiento de los vecinos preocupados por la seguridad del lugar y hoy día estamos inaugurando esta área verde y el borde sur de la avenida el Sol. Muy contento de poder compartir con los vecinos. También estamos muy preocupados de mejorar la vialidad de las ciudades, mejorar las viviendas, los condominios. Tenemos un déficit cuantitativo importante acá en la región de 16 mil viviendas y tenemos 76 mil viviendas que debemos mejorar. Y para eso estamos trabajando a diario”.

Por su parte, el Alcalde Eduardo Soto destacó que “las plazas deben tener un estándar distinto, deben ser accesibles para todo el mundo, deben tener muy buena iluminación como estos magníficos faroles de luces LED, pero también un piso de gran materialidad, con juegos infantiles y área verde. Y eso es lo que hemos logrado en conjunto con el ministerio y sus profesionales. Agradecerle a ellos y a los del municipio, quienes son los que están construyendo día a día estas obras”.

El Programa del MINVU trabajó junto a los vecinos de la Costa del Sol I desde el año 2015, con el objetivo de mejorar las condiciones en que se desarrolla la vida en el barrio y también mejorar las condiciones del entorno urbano, por medio de la recuperación de espacios públicos y la construcción de equipamiento de interés social.

Print Friendly