El Presidente Sebastián Piñera, junto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, firmaron el proyecto de ley que mejorará y transparentará el sistema de notarios, conservadores y archiveros en Chile, eliminando trámites innecesarios, aumentando la oferta de servicios, incrementando el uso de tecnologías y bajando los costos para las personas.

“Con este proyecto vamos a lograr hacer más fácil, más grata y más feliz la vida de nuestros compatriotas. (…) El Sistema de Notarías, Conservadores y Archiveros no está a la altura de los requerimientos de los chilenos”, señaló el Presidente Sebastián Piñera, en un acto en el Patio de los Cañones, en el Palacio de La Moneda

Este proyecto tiene el propósito de mejorar y transparentar el sistema de notarios y conservadores para que los ciudadanos tengan más acceso y un mejor servicio. Para esto, se aumenta la oferta de servicios notariales a través de la creación de los fedatarios y se disminuyen los trámites que deben realizarse ante o por un notario, es decir, desnotarizar la vida de las personas.

Para que los ciudadanos tengan un mayor y fácil acceso a los trámites y servicios, sean más rápidos y con menores costos, se les exigirá a los notarios, conservadores y archiveros contar con los medios tecnológicos que permitan la realización de trámites en línea y acceder a información respecto de los requisitos para realizarlos, es decir, modernizar el sistema.

Se establecen también mayores estándares de transparencia, se aumenta la meritocracia y se disminuyen los niveles de discrecionalidad en los procesos de nombramiento de notarios, conservadores y archiveros y se modifica el sistema de fiscalización, permitiendo una mejor supervisión del cumplimiento de los aranceles.

“Hemos dado un paso muy significativo para facilitarle la vida a la gente, reduciendo trámites que son largos, pesados y costosos. Pero también se va a facilitar la fluidez del sistema económico, porque en la medida que las notarías funcionen con más digitalización, la rapidez de su tramitación será mayor y mejorará el sistema productivo”, indicó la SEREMI de Justicia y DD.HH de O’Higgins, Bárbara Perry.

Print Friendly