Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía tiene por objetivo que las comunidades rurales o más aisladas puedan accedan a electricidad o agua caliente sanitaria a través de energías renovables.

El SEREMI de Energía, Pedro Pablo Ogaz, en compañía del Presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de O´Higgins, -MURO´H- alcalde Rubén Jorquera, informó de la apertura del Fondo de Acceso a la Energía- FAE-, iniciativa que busca facilitar el acceso a la energía a organizaciones comunitarias en sectores rurales, aislados o vulnerables a través del financiamiento de proyectos de energías limpias a pequeña escala.

En la ocasión, la autoridad de Energía, señaló que “Esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía, fue identificada en la elaboración de la Ruta Energética, a través de un proceso participativo y ciudadano. Es por esto, que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene un compromiso con mejorar la calidad del suministro eléctrico de las familias que no tienen electrificación y eso lo vamos a lograr dando cumplimiento a este compromiso que está plasmado en nuestra Ruta Energética. El llamado es  las organizaciones sociales a postular al Fondo de Acceso a la Energía para que puedan mejorar su calidad de vida y acceder al uso de proyectos de energías renovables”.

El fondo contempla $515 millones para proyectos en todo el país y beneficia a instituciones constituidas como persona jurídica tales como: organizaciones comunitarias (Ley N°19.418), comunidades y asociaciones indígenas (Ley N°19.253), Asociaciones y fundaciones sin fines de lucro (Ley N°20.500), postulando de forma directa, o a través de municipalidades. La organización beneficiaria no puede haber recibido un proyecto de este mismo fondo en las versiones de los años 2016 y 2017.

Las organizaciones podrán postular a dos tipos de soluciones energéticas: sistemas de generación fotovoltaica y almacenamiento de baterías para electricidad, o sistemas solares térmicos para agua caliente sanitaria.

En la evaluación se bonificarán a las postulaciones de organizaciones que pertenezcan a una etnia, contemplen soluciones energéticas para establecimientos de larga estadía para adultos mayores, actúen en el ámbito de la discapacidad, o sea colaborador acreditado por SENAME.

Según los resultados de la evaluación del concurso, el Ministerio de Energía dimensionará los proyectos seleccionados y luego realizará una o varias licitaciones a través de las cuales se proveerán las soluciones energéticas adjudicadas a los beneficiarios.

Las postulaciones se extenderán hasta el 12 de febrero a través del sitio www.energia.gob.cl/fae

 

Print Friendly