“Este es un proyecto que para la comunidad era muy relevante, así que estamos muy contentos de poder cumplir con ellos y enviarlo al CORE, del cual estamos seguros que una vez más dará el apoyo necesario para materializar este importante proyecto que dará más seguridad para muchas personas de la capital de Colchagua”, dijo la autoridad regional.

El Intendente Juan Manuel Masferrer envió al Consejo Regional (CORE) con carácter de urgencia, el proyecto que permitirá instalar semáforos en sectores altamente transitados de la comuna de San Fernando.

Se trata de dos semáforos peatonales que se instalarán en la Avenida O’Higgins, en la intersección con Jardines del Sur y en el Centro Comercial. La medida fue posible de impulsar luego que la Unidad Operativa de Control de Tránsito, UOCT, realizara un análisis técnico que definió que se cumplen con los criterios para la instalación de este tipo de señalización.

“Este es un proyecto que para la comunidad era muy relevante, así que estamos muy contentos de poder cumplir con ellos y enviarlo  al CORE, del cual estamos seguros que una vez más dará el apoyo necesario para materializar este importante proyecto que dará más seguridad para muchas personas de la capital de Colchagua”, dijo la autoridad regional.

El alcalde de la comuna, Luis Bertwart manifestó que “es un sector muy transitado que hace algún tiempo hubo dos atropellos por no respetar la velocidad”. Agregó que “hay una buena actitud del Intendente para dar solución a la situación que afecta a los vecinos y también cumplir con el compromiso de ayudar a todos aquellos que están involucrados en este sector”.

De una opinión parecida es el concejal de San Fernando, Alejandro Riquelme, quien detalló que “me parece súper importante que se haya considerado por parte del Gobierno Regional y por el Intendente la posibilidad de poder instalar estos semáforos en la ciudad de San Fernando, que cada día recibe una cantidad importante de vehículos tanto de locomoción colectiva, como de buses escolares y personas que van a sus trabajos, lo que  genera en una hora una congestión relevante así que darle un ordenamiento es generar tranquilidad, afirmó.

El proyecto contempla una inversión de 132 millones de pesos que se financiarán a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. Con estos recursos se instalarán dos semáforos peatonales con mecanismo de botonera.

El sistema responderá a la demanda a través de un botón para los peatones, quienes podrán solicitar la luz para cruzar. Además, estarán monitoreados por la UOCT.

 

 

 

Print Friendly