En el primer sistema prehospitalario del país en contar con equipamiento de ventilación mecánica no invasiva, para atender emergencias respiratorias, se ha convertido el Servicio de Atención Médica de Urgencias, SAMU, de la Región de O´Higgins luego de la adquisición de equipos que han sido incorporados a los móviles avanzados con que cuenta esta unidad de emergencias.
Así lo dio a conocer el jefe de SAMU O’Higgins, Dr. Lenin España quien explicó que los móviles avanzados “están llegando tempranamente a los pacientes que cursan con enfermedades respiratorias por insuficiencias como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC, o edema agudo pulmonar, con este soporte ventilatorio no invasivo que logra mejorar la insuficiencia respiratoria del paciente y así evitar intubar a los pacientes”.
El Dr. España precisó, además, que este sistema de ventilación utiliza una mascarilla que va en la cara de los pacientes y permite intervenir en forma temprana a los pacientes con insuficiencia respiratoria con un dispositivo que históricamente se utilizaba sólo al interior de los hospitales y en particular en la Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, y que “nosotros, a través de la adquisición de estos equipos y de las capacitaciones adecuadas, hemos logrado llevar a la calle, al sistema prehospitalario para atender oportunamente a estos pacientes, evitando que ingresen a la UCI, lo que disminuye las complicaciones de una intubación o el riesgo de infectarse, además de ocupar menos camas críticas, en una época de por sí compleja como es la temporada invernal en que recrudecen este tipo de patologías”.
Otro dispositivo incorporado a los móviles SAMU es la Cánula de Alto Flujo, que es algo inédito a nivel mundial, ya que hasta ahora sólo se ha utilizado en las UCI, la cual permite dar oxigenación a los pacientes con insuficiencia respiratoria a través de un sistema que “humidifica el aire, lo calienta y lo tira a alta presión, evitando así también llegar a intubar al paciente por lo cual no necesita ingresar a la UCI”, añadió el jefe de SAMU.
“Con este dispositivo -indicó el profesional- estamos usando esta tecnología nueva con los pacientes, que busca reemplazar a los ventiladores mecánicos, con los pacientes desde que SAMU va a buscarlos, lo que es algo inédito a nivel mundial. Hoy contamos en nuestras ambulancias avanzadas con todos los equipos que se han desarrollado para la medicina de urgencia para atender las insuficiencias respiratorias, de manera que estamos muy bien equipados en ese sentido, lo que impacta directamente en la salud de los pacientes en forma positiva”.
Comments