En vísperas de las tan esperadas fiestas de fin de año, el Servicio de Salud O’Higgins entregó detalles del plan que se ejecutará durante los próximos días y que considera el reforzamiento de la red asistencial, en el marco de una política nacional impulsada desde el Ministerio de Salud.

Entre las medidas tomadas destaca el despliegue de los equipos de salud en terreno, con supervisión y monitoreo constante del comportamiento en las distintas regiones del país ante eventuales contingencias, el reforzamiento de la coordinación entre los servicios de urgencia hospitalaria, los Comités Operativos de Emergencia y las SEREMÍAS de Salud de cada región, la generación de alertas inmediatas, desde los servicios de urgencia hacia la Autoridad Sanitaria, ante eventuales brotes de enfermedades de causa infecciosa o respiratoria y la programación de altas para así asegurar la disponibilidad de camas críticas en los centros de salud del país. Asimismo, se aseguró el stock de medicamentos e insumos en los establecimientos de la red de Urgencia primaria y hospitalaria y se reforzaron las líneas informativas y de comunicación de SAMU, con las contrapartes de los servicios de salud y centros de salud del país.

Al igual que en la Región de O’Higgins, a nivel nacional se está haciendo un llamado a disfrutar en familia y al autocuidado. “En caso de ocurrir algún hecho que afecte la salud de las personas, el llamado es a hacer un correcto uso de la red, pues frente a un problema de salud, se debe acudir al SAPU o SAR más cercano y en caso de que el problema de salud persista, las personas serán derivadas a un centro de mayor complejidad. Además, hacemos un llamado a la responsabilidad y no hacer llamadas innecesarias al 131, toda vez que según datos 2017, SAMU Metropolitano contestó 617.781 llamadas al 131, de las cuales, el 50% no estaban relacionadas a emergencias o urgencias médicas”, indicó el Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Luis Castillo.

A nivel regional, el Servicio de Salud O’Higgins dispuso la aplicación local del plan nacional de contingencia elaborado por el ministerio, al respecto su director (s), Fabio López Aguilera explicó que “nuestra red continúa trabajando, no detiene su trabajo, tenemos un plan de contingencia en pleno desarrollo que se aplica tanto para navidad como para año nuevo, a través del cual estamos reforzando turnos en algunos establecimientos, como el de Pichilemu por ejemplo que es una comuna que recibe mucha población flotante”. La autoridad de salud hizo propio el llamado del subsecretario a la población, indicando también que “es importante recordarle a nuestros usuarios que no solamente están los hospitales, sino que también hay dispositivos en las comunas dependientes de la atención primaria, tanto SAPU Rurales como Servicios de Alta Resolutividad (SAR) que también reciben consultas de urgencia”.

Otra de las alternativas con las que cuenta la población, es el servicio Salud Responde 600 360 7777, la línea telefónica ayuda a descongestionar los servicios de urgencia y presta orientación profesional en salud.

 

 

Print Friendly