Cuando la Ministra del Deporte, Pauline Kantor, visitó Rancagua en el mes de agosto, lanzó oficialmente el deporte adaptado en compañía del alcalde Eduardo Soto. En aquella jornada, ambos personeros coincidieron en que esta modalidad, hoy debe ser una prioridad en las políticas deportivas de toda institución pública.

Bajo este respecto y haciéndose cargo de la exigencia, el Ministerio del Deporte, junto a la Municipalidad de Rancagua y la Corporación de Deportes, impartirán desde octubre, el taller Básquetbol Adaptado, en el complejo Patricio Mekis.

“Todos los lunes entre las 15:00 y 17:00 horas, invitamos a todos quienes deseen participar y vivir la experiencia de esta modalidad. Adquirimos la implementación adecuada y ahora solo nos resta poner en funcionamiento el taller, que estará a cargo del profesor Juan Soto”, indica el gerente de la Corporación de Deportes Rancagua, Pablo García.

El SEREMI del Deporte, Diego Ramírez, destacó que esta iniciativa, “tiene que ver con los linamientos que siempre nos marca el Presidente Piñera, en orden a buscar todas las fórmulas  que permitan generar inclusividad  y masividad en el deporte. Y en nuestra región debe acentuarse aun más, toda vez que tenemos grandes exponentes como Nicolás Bisquertt, en el sky”, aseveró.

¿Qué es el deporte adaptado?

“Aquella modalidad deportiva que se adapta al colectivo de personas con discapacidad o condición especial de salud, ya sea porque se han realizado una serie de adaptaciones y/o modificaciones para facilitar la práctica de aquellos, o porque la propia estructura del deporte lo permite”

 

Print Friendly