En el marco de la aprobación de proyectos integrados en el convenio de programación, el asesor ministerial del Servicio de Salud O’Higgins, Wladimir Román, aprovechó la reunión con la Comisión del Salud del Consejo Regional, para referirse a la situación ocurrida el fin de semana en el Hospital de Graneros y presentar las medidas que está ejecutando la institución para resolver este impasse, destacando el acuerdo con el Intendente de la Región, Juan Masferrer, para poder adelantar la ejecución del proyecto de conservación del establecimiento granerino.
Al ser consultado sobre esta medida, el asesor ministerial afirmó que “hoy día junto con el Intendente y el jefe de la división de análisis y control, hemos acordado que durante el próximo año, si surge la posibilidad de que algún proyecto no se ejecute, poder comenzar con la ejecución de Graneros (proyecto de conservación), es decir anticiparlo en dos años. Creo que es importante, creo que lo vamos a hacer y vamos a estar pendientes también de poder concretar esto, que es algo muy relevante para la salud de Graneros”.
Respecto a los cuestionamientos del porqué no se había realizado un proyecto de similares características en el pasado, el asesor expresó que “no lo sé, el Hospital de Graneros es uno de los Hospitales que está en peores condiciones y nosotros dentro del convenio, sin que nadie lo pidiera y eso también hay que recalcarlo, lo incluimos porque lo visitamos y sabemos de sus condiciones actuales”.
El presidente de la comisión de salud, Gerardo Contreras, entregó su total apoyo a esta iniciativa señalando que “estamos viendo la posibilidad de adelantar este proyecto de conservación porque la situación ya no da para más. Vamos a estar trabajando fuertemente en el Hospital de Graneros, es necesario para la región de O’Higgins porque es un trampolín del Hospital Regional”.
En la misma línea la presidenta del Consejo Regional, Carla Morales, indicó que “es algo que siempre le ha preocupado al Consejo Regional y yo creo que se tiene la voluntad de que si hay algún proyecto, que quizás no se pueda ejecutar, sin lugar a dudas vamos a tener la voluntad política y por cierto también, la voluntad del consejo regional y de los dieciséis consejeros para poder ser aprobada esta iniciativa y prontamente entregarle a la comunidad una infraestructura digna como se merece también nuestra red hospitalaria y por cierto una comuna que ha crecido enormemente”.
Cabe destacar que la idea de llevar a cabo este proyecto de conservación surgió desde el mismo Servicio de Salud, siendo la primera mejora en mucho tiempo de este establecimientos de salud y que no podría ser posible sin el apoyo del Intendente, Juan Masferrer, quién está comprometido de llevar a cabo los compromisos presidenciales presentados por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Respecto al tema puntual de las emanaciones el director (s) del Servicio de Salud, Claudio Castillo, explicó que “personal de la dirección de Servicio está trabajando en el hospital, realizando las mejoras respectivas y realizando mantenimiento, manteniendo además un trabajo en coordinación con Essbio. Resolviendo un tema que no sólo afecta al Hospital, sino que a todas las alcantarillas que concurren cerca del recinto de salud”
En esta misma línea, la autoridad destacó que justamente mañana sostendrán una reunión con la gerencia de Essbío, donde participará el servicio de Salud O’Higgins, el alcalde de Graneros y el senador Alejandro García-Huidobro, quienes buscarán en conjunto una solución para el problema que aqueja a la comunidad de Graneros.
Alcalde de Graneros: “Este es un avance histórico”
En horas de esta noche, el asesor de la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Wladimir Román, llegó en compañía del Senador Alejandro García-Huidobro hasta el Hospital de Graneros para reunirse con el director del recinto y comunicarle el trabajo realizado por la DSS y el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, dando a conocer los acuerdos adoptados en la sesión de la comisión del CORE.
En la ocasión participaron dirigentes vecinales, además de otras autoridades,entre ellos la consejera regional Johanna Olivares; el alcalde de Graneros, Claudio Segovia y el director del Hospital, Dr. Carlos Ponce.
En el marco de la reunión, el alcalde Segovia destacó que “estamos frente a un avance histórico para nuestra comuna, que muchas veces fue dejada de lado y postergada, pero hoy vemos como se avanza en un proyecto que le cambiará el rostro y el alma a este hospital”.
Por su parte, el senador García-Huidobro comentó que “históricamente la comuna de Graneros en el tema de salud ha sido bastante postergada y siendo franco, en los últimos cuatro años no se han entregado los recursos necesarios por distintas razones, entre ellas políticas, pero a la gente no se le puede discriminar y por ello valoro este proyecto que ha sido liderado por el asesor de redes asistenciales con todo el equipo de salud. Este es un anhelo de muchos años, pero donde solo se veían anuncios y hoy estamos frente a un proyecto concreto y cercano”.
Para el director del hospital, “este proyecto es lo que necesitamos, pues la iniciativa de conservación del hospital no solo abarcará fachada y algunas paredes, sino que va más allá, e incluirá nuevos recintos para la atención de nuestros usuarios, demoliendo estructuras que están inhabitables. Ello sin duda es una gran noticia y esperamos próximamente ver como comienzan los trabajos”.
Agregó el Dr. Ponce que “la iniciativa viene a cumplir una necesidad concreta y muy real, pues el recinto tiene ya muchísimos años con esta vieja estructura, donde hemos presentado problemas hasta del alcantarillado, pero ahora ya estamos en vías de solucionarlo, pues sin ir más lejos, mañana nos reuniremos con el gerente de Essbio para en conjunto dar solución a este tema, que debo señalar nunca arriesgó la salud de nuestros pacientes, pero si provocó alarma e incomodidad”.
Comments