Con la presencia de la Directora Regional de ProChile en O’Higgins, Sofía Silva y representantes de las siete empresas locales seleccionadas, se realizó la reunión de coordinación previa a la misión comercial que llevará a productores nacionales a Polonia y Holanda entre los días 15 y 19 de octubre.
Atributos presentes en la oferta chilena tales como la calidad, trazabilidad y sustentabilidad son muy valorados por el consumidor europeo. Sólo en Holanda, por ejemplo, la importación de este tipo de alimentos subió un 12% durante el año 2017, de ahí el interés de llevar adelante esta iniciativa que se enmarca dentro del Proyecto FIC (Fondo de Innovación para la Competitividad), financiado por el Gobierno Regional que la Oficina Regional de ProChile en O´Higgins comenzó a ejecutar este año y cuyo objetivo es identificar nuevos mercados para desarrollar el potencial exportador de las empresas locales, especialmente en los sectores de frutos secos y vinos.
Sofía Silva, comentó que “lo que buscamos con esta misión comercial es realizar los primeros acercamientos comerciales, visitar ferias, diferentes puntos de venta y de la cadena logística que sean de interés para nuestros potenciales exportadores”.
“Europa representa más del 70% de las exportaciones chilenas de nueces y almendras. Se trata de productos muy valorados por sus beneficios para la salud y que además, por sabor, tamaño y apariencia, destacan sobre la competencia de otros mercados”, agregó.
En efecto, el programa contempla reuniones de negocio con actores relevantes en ambos mercados, visitas para identificar nuevas oportunidades comerciales y conocer en terreno la demanda por frutos secos o deshidratados.
Sofía Silva comentó que “esta misión comercial marca un hito para la oficina de ProChile en O´Higgins, ya que es la primera de muchas otras oportunidades que ofrecemos para posicionar la oferta local en diversos mercados. En noviembre tendremos otra misión de similares características para productores de vino embotellado que irán a Brasil y así, sucesivamente. De hecho, son más de 13 empresas las que respondieron a este llamado y nos alegra que al menos cuatro de ellas nunca habían trabajado con ProChile. La invitación es a que las empresas se acerquen a nuestra oficina, nos consulten y conozcan la batería de herramientas que tenemos para apoyar su proceso de internacionalización. Nuestro objetivo es que haya más Pymes exportadoras, diversificar los mercados y dar a conocer una oferta cada vez más innovadora y con valor agregado”.
Las empresas regionales que participarán de esta actividad son Sociedad Agrícola y comercial Timauken Limitada, Comercial y exportadora Golden Valley Limitada, Exportadora Dried Gold SpA, Agrícola El Bosque de Paine SpA, Servicios comercial e importadora Valle Dorado, Exportadora Santa Marta y Exportadora Pampa Sur Ltda.
Comments