El objetivo central de este proyecto es poder evitar que se cometan hechos delictuales y disminuir así la percepción de inseguridad entre quienes a diario circulan por este punto de la ciudad. Recuperación es un esfuerzo conjunto del municipio rancagüino y la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Hace solo algunos días, el alcalde Eduardo Soto inauguró el proyecto de mejoramiento del conocido Pasaje Bomberos, iniciativa que permitió revitalizar este tradicional y transitado punto del centro de Rancagua, esto como fruto de un trabajo conjunto del municipio rancagüino y la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Su ejecución fue posible gracias al Programa de Intervención en Cascos Históricos y Centros Cívicos, cuyos esfuerzos y recursos disponibles están centrados en la recuperación de espacios emblemáticos como este, los cuales se caracterizan por su gran afluencia de público y la concentración de comercio, servicios y otros.
“Conjuntamente con la Subsecretaria de Prevención del Delito y la participación de los vecinos y quienes realizan actividades comerciales y profesionales en este sector, definimos hacer una intervención, que tiene mucha iluminación, dejando atrás ese pasaje oscuro y peligroso, que no se podía atravesar de noche”, afirmó el alcalde Eduardo Soto.
Asimismo, el jefe comunal aseguró que “hoy este es un lugar seguro, equipado con mobiliario urbano y nuevas baldosas, con lo que nos hacemos cargo de las exigencias en materia de accesibilidad universal, además dotado con especies arbustivas, pero lo más importante, con un mural hecho por grandes artistas, donde se refleja un poco el entorno”.
En este sentido y tal como lo indicó el alcalde, cabe destacar que su diseño contempló la construcción de nuevas veredas, así como de jardineras ornaméntales, la instalación de escaños de hormigón, la provisión de nuevos basureros y topes vehiculares y por supuesto, luminarias de tipo colonial de alta eficiencia energética y de características antivandálicas.
Dentro del proyecto, además resalta un mural de grande dimensiones hecho por los artistas Pamela Martinovic y Raúl Cancino, quienes plasmaron parte de la historia del sector, destacando, por ejemplo, la fundación en 1791 de la Escuela Elemental de Primeras Letras, el establecimiento educacional más antiguo de Chile, hoy conocido como Colegio Moisés Mussa y cuyos estudiantes se verán directamente beneficiados con el mejoramiento de este pasaje.
Además del alcalde Eduardo Soto, la ceremonia inaugural contó con la participación del concejal Jaime Canales, el presidente regional de la Cámara de Comercio, Rodrigo Zúñiga, parte del directorio del Cuerpo de Bomberos de Rancagua, representantes de ambas policías y por supuesto, vecinos, locatarios y comerciantes de este punto del centro de Rancagua.
Comments