Una vez conocido los resultados de la PSU ya surgen para muchos jóvenes la inquietud de evaluar un cambio de residencia al postular en universidades o institutos de Santiago. Entre las opciones existentes aparecen hostales, casas de familia y piezas en arriendo, donde el estudiante debe fijarse o informarse sobre la seguridad del entorno, transporte, alimentación y acceso a internet, entre otros puntos.
Sin embargo, unas de las alternativas que presenta el mercado es Livinn Santiago, un nuevo concepto de alojamiento para estudiantes y que a casi 1 año de su arribo al país, ya congrega a estudiantes de más de 20 ciudades de todo Chile, además de jóvenes provenientes de más de 35 países. Una verdadera comunidad cosmopolita que integra en un edificio universitario a más de 300 estudiantes que residen bajo el concepto de arriendo de departamentos compartidos.
La idea de crear una comunidad global donde los alumnos puedan hacer amistades de distintos países y carreras ha sido todo un éxito, tal como comenta Eduardo Regonesi. “En la actualidad encontramos estudiantes de distintas condiciones culturales, étnicas, de nacionalidad o de religión. Todas situaciones que parecen diferentes pero que con el paso del tiempo se transforman en experiencias que los une. Actualmente tenemos residentes de países como España, México, Francia, EE. UU, Portugal y de diversas ciudades de Chile como Calama, Iquique, La Serena, Santiago, Viña del Mar, Rancagua, Talca, Chillán, Punta Arenas, entre otros.” comenta Regonesi.
A casi un año de su apertura, Livinn Santiago ha consolidado su apuesta estudiantil, incluso se proyecta a una nueva inversión Livinn Viña del Mar para el 2019. Sin embargo, para este 2018 el enfoque es recibir nuevos estudiantes y profesionalizar aún más el servicio entregado. “Contamos con departamentos amoblados, espacios comunes equipados para salas de estudio, seguridad 24 horas al día, staff encargado de los estudiantes, además de quincho, piscina y espacios para realizar actividades deportivas. Pero nuestro deseo va mas allá de las bondades de nuestras instalaciones, queremos enfocarnos en actividades que logren una mayor interacción de los estudiantes tanto con sus pares, como en los barrios aledaños a nuestro edificio” agrega Regonesi.
Sobre Livinn Santiago
Livinn Santiago es el primer proyecto estudiantil fuera de Estados Unidos de la compañía CA Ventures. Esta empresa norteamericana tiene más de 60 propiedades en ese país y han alojado más de 25.000 estudiantes desde el 2004. La economía estable y el gran flujo de estudiantes extranjeros y de regiones que llegan a Santiago cada año fueron las razones principales de por qué Anthony Dibiase, Executive Vice Principal de CA Ventures eligió a Chile como el primer destino internacional de este innovador concepto de alojamiento estudiantil.
El edificio ubicado a 2 cuadras del metro Moneda llama la atención por su novedosa arquitectura, la cual fue diseñada pensando en las necesidades del estudiante. Al alojarse en Livinn Santiago los estudiantes pueden elegir entre departamentos amoblados de 6, 4, 3, 2, y 1 persona. Los gastos comunes están incluidos en el pago mensual, además del wifi y cable que se encuentran en los departamentos y áreas comunes. Estas últimas son las que más destacan dentro del edificio, con una imponente sala de estudio de 186 metros cuadrados en el último piso, además de salas de recreación y gimnasio.
Informaciones en www.livinnsantiago.com
Comments