Niños explicando acerca de la gravedad, de cómo funcionan los imanes, hierbas medicinales o el cuidado del medioambiente, todo eso y mucho más pudo apreciar el público visitante en la III Feria de Educación Parvularia “Tus Competencias en Ciencias” desarrollada recientemente en la Plaza de Armas de San Fernando.
En la actividad, desarrollada por PAR Explora de CONICYT O’Higgins, en conjunto con la Municipalidad de la comuna,participaron casi 30 iniciativas pertenecientes a Tus Competencias en Ciencias (TCC) Párvulos y Academias Explorines, provenientes de jardines infantiles de diversas dependencias, de todas partes de la región.
Luis Ríos, coordinador ejecutivo del PAR Regional, destacó la gentileza del municipio “por haber sido los anfitriones por tercera vez consecutiva de esta Feria de Educación Parvularia, en que las y los pequeños científicos demuestran que desde temprana edad, se puede realizar ciencia. También valoramos y felicitamos el trabajo de las educadoras y asistentes de párvulos que durante todo el año han realizado un trabajo constante y en el que durante el día de hoy, podemos ver sus frutos”.
Mirta Sotelo, Jefa de UTP de la Corporación Municipal de Educación de la ciudad (CORMUSAF) indicó: “Agradecer a nombre de nuestra comuna, del alcalde y de la directora de educación; a la U. Católica del Maule, a CONICYT por su programa Explora que va en directo beneficio de los niños. Tenemos que dejar que el niño haga hoy, debe explorar, ellos traen un cúmulo de aprendizaje desde que nacen, entonces no podemos limitarlos.”.
Guillermo Torres, Director Provincial de Educación de Colchagua aseveró: “Siempre hemos destacado como ministerio estas tremendas iniciativas, porque eso es lo que son. Involucrar a los chicos de prebásica, de Integra, JUNJI, más los jardines infantiles de establecimientos educacionales, es sin lugar a dudas algo tremendo, porque ellos desde chiquititos comienzan a incursionar en la educación”.
TCC Y Explorines
El PAR Explora regional, desarrolla el programa TCC, en que se seleccionaron a 20 entidades educativas de Educación Parvularia, provenientes de colegios, jardines JUNJI, Integra y municipales; quienes recibieron herramientas para el desarrollo de 30 actividades de indagación y experimentación; además de la capacitación correspondiente.
Las Academias Explorines, en tanto, se refiere a 10 proyectos de Jardines Infantiles y Salas Cunas de distintas dependencias, que fueron diseñadas para todas aquellas educadoras y educadores de párvulos que quisieron participar con sus estudiantes, en proyectos de ciencia destinados especialmente para la primera infancia.
Es así, como en la ocasión los niños pertenecientes a ambos programas pudieron dar a conocer al público asistente sus trabajos, demostraciones e investigaciones, quienes quedaron asombrados de la capacidad que tenían los pequeños de explicar con sus palabras los proyectos.
En la oportunidad hubo establecimientos de Navidad, San Fernando, Chimbarongo, Mostazal, Rancagua, Quinta de Tilcoco, La Estrella, Malloa, Doñihue, Chépica, Coltauco, Rengo, Codegua, Placilla, Santa Cruz y Pichilemu.
Durante la feria, el arte también se sumó a las presentaciones, ya que se contó con la Bandita de Guerra de la Escuela Antonio Lara de la localidad de Roma (San Fernando), un Cuenta Cuentos “Dante el Pequeño Gigante” que dio a conocer la importancia de los derechos de los niños; y el performance ciencia+arte “Memorias del Agua” desarrollado por el grupo de teatro Las Constructoras, en que relata a través de la danza y el teatro, la influencia del océano en nuestra vida.
Comments