Quienes deseen integrarse, deben asistir de martes a viernes, de 13:00 a 14:00 horas, a las piscinas municipales. Además, el curso se efectuará hasta el 23 de febrero y no requiere inscripción previa.
Todos los días llegan puntuales para no perderse las clases de natación. Son los rancagüinos con capacidades diferentes que, de martes a viernes, entre las 13:00 y 14 horas, asisten a las piscinas municipales Patricio Mekis y Lourdes para disfrutar del agua y aprender esta disciplina.
El curso forma parte del programa recreativo y deportivo que lleva a cabo el alcalde Eduardo Soto durante enero y febrero, y se ha transformado en un importante espacio para el desarrollo de niños y adultos con capacidades diferentes, quienes, además de aprender a nadar, potencian sus habilidades.
“Les enseñamos a ambientarse en el agua y dominar la situación en ésta. Aprenden a flotar, a desenvolverse, a utilizar los diferentes implementos que podrían salvarles la vida y cómo efectuar el ‘brazeo’ y ‘pateo’. Pero no sólo eso, ya que finalmente aprenden a nadar y adquieren confianza en sus capacidades”, indicó Ricardo Olguín, profesor que integra el equipo formativo de natación adaptada.
“Con nuestros alumnos no hacemos ninguna diferencia en cuanto a la formación ya que les enseñamos lo mismo que al resto de las personas, incluso, comprobamos que los usuarios con capacidades diferentes tienen una mayor concentración, son más autoexigentes y rigurosos en aplicar lo que se les enseña, lo cual se debe, en cierta forma, a que ellos quieren demostrar que pueden hacerlo bien”, enfatizó.
Para los alumnos y sus familias, el curso es considerado una importante herramienta que potencia su desarrollo y complementa positivamente sus terapias, es por ello que asisten con compromiso y gran disposición.
“Mi hija asiste hace un año y siempre es muy entretenido. Le hace bien y se motiva a hacer actividad física, además le encanta el agua y es bastante decidida, ya que no tiene miedo a hacer los ejercicios que le piden los profesores”, dijo la mamá de María José, una niña de 15 años con síndrome de down.
“Felicito al municipio y al alcalde por esta iniciativa que integra a los niños a los beneficios que recibe la comunidad. Para nosotros, como padres, es un alivio que nuestros hijos sepan flotar y tomen conciencia de cómo moverse en el agua”, añadió la apoderada.
En tanto, Olga Nilo, explicó que su hijo Fabián, un joven asperger de 15 años, “participa desde el 2.015 y los avances han sido muy grandes, por ejemplo, antes de integrarse a natación no se sumergía en el agua. Le ha hecho muy bien para su salud, ya que se relaja y de hecho estimuló su crecimiento”.
Cabe señalar que este taller se impartirá hasta el 23 de febrero y está enfocado a adultos y niños de 6 años en adelante. Además, es gratuito y no requiere inscripción previa, por lo tanto, sólo debe asistir. Para mayor información, puede ingresar al sitio www.rancagua.cl o www.deportesrancagua.cl
Comments