Entidad dependiente de la División de Redes Asistenciales, DIGERA, coordinará y articulará las atenciones de especialidad en esta área.

Durante los últimos años se ha fortalecido en gran medida la atención odontológica en el sector primario, especialmente en la prevención de las patologías en niños y adolescentes, pero la resolución en atención secundaria se ha caracterizado por largas listas de espera, que es lo que aspira a resolver la creación del Departamento Odontológico, dependiente de la División de Redes Asistenciales, DIGERA, que dirige el doctor José Rosales.

En la última reunión de la Macro región Centro Sur, el Doctor Rosales presentó los lineamientos y planificación del Departamento para los próximos meses y destacó que la creación de esta nueva unidad viene a dar respuesta “a los compromisos del actual gobierno, en términos de entregar una atención odontológica oportuna, de calidad y permanente, porque estábamos un poquito en deuda, debido a la enorme lista de espera odontológica que  hoy existe y que tiene que coordinar, articular y dar una funcionalidad al flujo de atención del paciente, con un componente importante de calidad y que genere satisfacción en las personas, para que se vayan contentas con su tratamiento odontológico, realizado de la mejor manera”.

En ese sentido, el jefe del departamento Odontológico precisó que se han realizado distintos estudios, en relación a las falencias en la otorgación de las prestaciones odontológicas, que muestran el daño que hay en la población en su salud bucal, lo que ha motivado “que se generen distintas estrategias y herramientas para enfrentar este problema y dar algún tipo de solución, ya sea gestionando todas las brechas, gestionando el cumplimiento y entregando un componente de calidad, donde las personas sientan realmente que nos estamos preocupando por ellas”.

Al respecto, el asesor odontológico del Servicio de Salud O’Higgins, Carlos Guzmán, destacó la importancia de la creación de este departamento a nivel ministerial “ya que vamos  a tener un referente para tratar los asuntos de especialidades  odontológicas, que sabemos es allí donde se generan los mayores problemas con las listas de espera, con la falta de especialistas, que al menos en la región hemos ido avanzando, con la llegada de muchos especialistas nuevos y el aumento que se  ha hecho en infraestructura para recibirlos, por lo que  tenemos las bases para comenzar a trabajar en estas listas de espera”.

Asimismo, Guzmán señaló que la nueva entidad permite “organizar todo este trabajo y podemos incluso hacer trabajos macrorregionales, como ya lo estamos haciendo como región con Maule, e incluso con otros servicios de salud, para ir articulando de mejor manera la resolución de estas listas de espera”.

Finalmente, el asesor odontológico de O’Higgins destacó que en los últimos años se dio mucho énfasis a la atención primaria “donde tenemos programas que tendrán un gran impacto en los próximos años con una población más sana desde el punto de vista dental, pero hoy tenemos una deuda con las personas que requieren atención de especialidad y la creación de este Departamento, con el doctor Rosales, viene  a dar respuesta a esa necesidad de poder articular de mejor manera, con un referente que nos guie, nos organice y nos ayude a solucionar de mejor manera los requerimientos de nuestros usuarios”.

Print Friendly