El objetivo es poder tener espacios de conexión con la ciudadanía. El perfil de Spotify “Mineduc Chile” incluye cinco listas que recuerdan diferentes momentos de la etapa escolar.
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el Ministerio de Educación -después de un mes de prueba- sumó a su plataforma digital el perfil de Spotify “Mineduc Chile”, que está compuesto por cinco listas que recuerdan diferentes momentos de la etapa escolar.
La directora de Comunicaciones del Ministerio de Educación, Viviana González, explicó la importancia de tener espacios de conexión con la ciudadanía. “Tenemos que estar donde están los estudiantes y sus familias, y las redes sociales nos han permitido acercarnos a diversos grupos, a lo largo y ancho de Chile. Lo mismo nos pasó cuando abrimos Instagram, Pinterest o al utilizar Periscope, tenemos el deber de estar donde están nuestros públicos”.
El perfil de Spotify “Mineduc Chile” está compuesto por cinco listas, que se describen a continuación:
- “¡Oye, pero estudia!”, una selección musical escogida para momentos de relajación o en los que necesitas concentración. Se incluye música de bandas sonoras de películas del Estudio Gibli y sonidos de la naturaleza, como cantos de pájaros o las olas del mar.
- “Amor escolar de todas las épocas” es una lista que recuerda el paso de la niñez a la adolescencia, y se incluyen desde baladas clásicas como rock, pop y música anglo.
- “Gobernar es Educar” es otra de las listas disponibles en Spotify Mineduc Chile. Son 24 canciones, en su mayoría de intérpretes nacionales como Violeta Parra, Los Prisioneros o Anita Tijoux.
- “Nostalgia escolar de los 90’” son, en su mayoría, canciones de famosas teleseries vespertinas que acompañaron las tardes familiares hace 20 años.
- “Música cuando te enteras que tienes #Gratuidad” es otra de las listas destacadas. Incluye música de celebración, ideal para disfrutar en estas fiestas de fin de año como, por ejemplo, el Año Nuevo.
Invitamos a todas y todos a que conozcan las redes sociales que el Ministerio de Educación pone a disposición de toda la ciudadanía.
Facebook: https://www.facebook.com/mineduc
A través de Facebook difundimos todas nuestras iniciativas y programas. También nos preocupamos de responderle a los usuarios sus preguntas y comentarios. Privilegiamos el uso de gráficas.
Twitter: http://twitter.com/mineduc
Tiene por objetivo principal informar en tiempo real. La utilizamos para difundir entrevistas de nuestras autoridades, actividades en terreno y contenidos asociados a la Reforma Educacional. Privilegiamos el uso de videos y gifs.
YouTube: https://www.youtube.com/user/mineducchile
Nuestro canal de YouTube nos permite difundir videos de los diferentes programas que tenemos, dándole énfasis a las buenas prácticas que existen actualmente en la educación pública. También reforzamos temas de la Reforma Educacional con videos explicativos. Todo lo que necesites ver en audiovisual sobre la educación pública los puedes encontrar en nuestro playlist.
Flickr: https://www.flickr.com/photos/mineduc
Álbumes de fotos de nuestras actividades.
Instagram: https://www.instagram.com/escuelasdechile/
Escuelas de Chile es el nombre de nuestro Instagram que muestra a través de fotografías, la belleza y los rincones de las escuelas públicas de nuestro país.
Pinterest: https://es.pinterest.com/MineducChile/
Plataforma útil para visibilizar nuestras infografías. Son gráficas que no se ven bien en otras aplicaciones, por lo que Pinterest nos ayuda a mantener todo archivado para medios, blogs y entidades que quieran utilizar el formato infográfico. Tenemos diferentes tableros, desde educación superior hasta parvularia.
Comments