La iniciativa considera acceso liberado, adaptación de infraestructura y recorridos guiados para las personas mayores.

El SEREMI de Agricultura de la Región de O’Higgins, Joaquín Arriagada, acompañado de Ángel Lazo, encargado de la estrategia nacional de accesibilidad a la naturaleza de CONAF, en el marco de la visita del director nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Octavio Vergara a la región, encabezaron la ceremonia de lanzamiento del convenio con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) “Vive tu Naturaleza”, en la Reserva Nacional Río de los Cipreses en el sector Chacayes de Machalí.

La iniciativa permitirá que las personas mayores puedan acceder de manera gratuita a este tipo de recintos, donde podrán recorrer los diversos atractivos turísticos y compartir con el ecosistema junto a sus pares, familiares o amigos. Esta reserva nacional también destaca por haber inaugurado hace muy poco un sendero inclusivo, para personas con discapacidad o movilidad reducida, así que la inclusión ha sido el acento de esta iniciativa.

En la actividad también participó la gobernadora de la Provincia de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff; el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia; la SEREMI de Desarrollo Social, Mónica Toro y la coordinadora regional de SENAMA, Tamara Jofré.

El director nacional de SENAMA, Octavio Vergara destacó que “como Gobierno estamos trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Lo que queremos es que podamos dar calidad a todos estos años que hemos ganado como sociedad. Por eso, queremos que existan servicios cercanos para este grupo de la población y estamos impulsando fuertemente que cada una de las comunas del país pueda transformarse en amigables con las personas mayores y así avanzar hacia las necesidades que ellos tienen”.

En concreto, ¿en qué consiste esta iniciativa?

El convenio “Vive tu Naturaleza” considera tres ejes concretos, según explicó Ángel Lazo, encargado de inclusión de CONAF; son el acceso gratuito de las personas mayores a los parques nacionales, la adaptación de infraestructura para este grupo de la población con recorridos guiados, para que puedan conocer más sobre la historia de cada uno de los recintos y finalmente capacitar a los guardaparques en medicina ancestral japonesa, para que guíen a las personas por los parques en un contexto de recibir salud física, mental y espiritual gracias al contacto con nuestros árboles y biodiversidad.

El SEREMI de Agricultura, Joaquín Arriagada, señaló también que “esta iniciativa forma parte del programa Adulto Mejor que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que actualmente es encabezado por la Primera Dama, Cecilia Morel y se enmarca dentro del eje vida saludable,  nosotros como Ministerio de Agricultura por medio de CONAF hemos querido sumarnos a este programa y hoy podemos dar el pie inicial en esta hermosa reserva nacional y la invitación está hecha a todo el mundo, sobre todo a nuestros mayores, a que vengan y conozcan Río de los Cipreses”, concluyó la máxima autoridad del agro en la región.

Print Friendly