Así fue informado por el Secretario Regional Ministerial de Educación de O´Higgins, Leonardo Fuentes Román, quien aprovechó de sugerir a quienes no cuenten con RUN nacional, solicitar un IPE – Identificación Provisoria Escolar – en cualquiera de la Direcciones Provinciales de Educación.

A sólo semanas que comience el proceso de postulaciones para el Sistema de Admisión Escolar, el Secretario Ministerial de Educación, Leonardo Fuentes Román, continua con el proceso de difusión planificado en la Región, el cual deberá ser utilizado por todas aquellas familias con hijos que asistan por primera vez a un colegio municipal o subvencionado o bien, aquellos que deciden cambiarse de establecimiento en cualquier nivel.

“Esta semana abordamos el tema de las personas migrantes, quienes deben realizar el proceso igual que el resto de las personas; es decir, los apoderados de alumnos extranjeros actualmente matriculados en algún establecimiento educacional y que deseen cambiarse de colegio el 2019. En el caso de los estudiantes que no cuenten con RUN nacional y deseen asistir a otro establecimiento durante el 2019, la recomendación es – primero – solicitar un número de usuario IPE (Identificación Provisoria Escolar). Este trámite debe ser realizado en cualquiera de la tres Direcciones Provinciales de Educación ubicadas en Rancagua, San Fernando y Pichilemu”, informó el SEREMI Leonardo Fuentes.

En el caso de aquello extranjeros que necesiten acreditar la condición de apoderado y no cuenten con documentación de su país de origen, sólo deberán completar una declaración simple de apoderado también en los Departamentos Provinciales de Educación.

Otro punto que fue aclarado por la autoridad durante la tercera semana de despliegue SAE, fue el relacionado con las postulaciones para aquellos alumnos que pasan de cursos medios a primer nivel de Transición (NT1 o Pre Kínder)

El SEREMI Leonardo Fuentes señaló que: “De acuerdo al Dictamen 46 de la Superintendencia de Educación, se estableció que los establecimientos que cuenten con cursos en el nivel de educación parvulario inferiores al NT1 –niveles medios- y que impartan, además, el nivel de Educación Básica, deben aplicar el SAE desde NT1. Esto quiere decir, que no hay continuidad de los niveles medios a Pre Kínder”, aclaró el secretario ministerial.

Con respecto a la capacitación que se ha realizado tanto a funcionarios como sostenedores de establecimientos educacionales, desde la Unidad de Equidad de Inclusión y Admisión Escolar, el Coordinador Regional, Miguel Urrutia, informó que “a la fecha hemos capacitado al 100% de quienes serán los encargados de trabajar con las postulaciones. A le vez, reiterar que los sostenedores tienen plazo hasta el próximo 10 de agosto para informar – mediante la plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl – de los cupos disponibles y completar las fichas de sus escuelas y liceos.

 

 

 

Print Friendly