Inmigrantes principalmente haitianos, cubanos, venezolanos y colombianos, llegaron hasta los centros de atención del IPS-ChileAtiende de la región, a fin de regularizar su permanencia en Chile.
El pasado lunes 23 de abril, el Gobierno dio inicio a la etapa de registro de Regularización Migratoria, dirigida a personas extranjeras que deban formalizar su estadía en el país, proceso que está a cargo de las oficinas del Departamento de Extranjería y Migración y las respectivas Gobernaciones Provinciales. En este marco, una de las instituciones públicas colaboradoras es el Instituto de Previsión Social (IPS), a través de su red ChileAtiende.
Al finalizar esta semana, el IPS de O’Higgins atendió a cerca de tres mil extranjeros de los cuales más de 2.000 tramitaron su solicitud de regularización migratoria, una alta demanda que se concentró en los centros de atención de Rancagua, San Vicente de Tagua Tagua y San Fernando, además de Rengo, Chimbarongo, Santa Cruz y Pichilemu. En este contexto, la SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Magna Vidal y la Directora Regional del IPS, Tatiana Ramírez, desde el primer día recorrieron lugares de atención a fin de interiorizarse y prever situaciones que pudieran afectar el desarrollo del proceso de registro.
Para enfrentar este desafío el Instituto de Previsión Social capacitó previamente a sus equipos de trabajo, con planificación, organización y la logística necesaria, con la finalidad de entregar una atención expedita y con dignidad a los inmigrantes. Al respecto, se debe destacar el rol y buena disposición que han tenido los funcionarios y funcionarias del IPS de O’Higgins, para sacar adelante este comienzo de regularización migratoria.
Paralelo a este inédito y extraordinario proceso regulatorio, la atención de trámites y consultas previsionales, beneficios sociales y otros que la ciudadanía frecuentemente gestiona en las sucursales del IPS en la región, se están realizando en los días y horario habitual.
Comments