A raíz de la necesidad de que estudiantes de educación básica puedan reforzar su comprensión matemática y con las letras, es que nacen los concursos promovidos por el Departamento de educación y Miguel Lira, fomentando e incentivando los hábitos de estudio de los niños, en una etapa fundamental de su desarrollo para crecer aprendiendo más allá de la enseñanza tradicional.
“Acá se reúnen alumnos de todos los establecimientos educacionales que cuenten con el ciclo de educación básica en nuestra comuna, motivados por competir con sus pares de los distintos sectores, con el propósito de desafiarse a sí mismos y medir sus niveles educativos en comparación a las distintas capacidades intelectuales de cada participante”, comenta Miguel Lira, Encargado de la Casa de la Cultura.
Estos concursos han sido reforzados según la solicitud del alcalde Marco Contreras de formar a los alumnos de manera íntegra y aquí pueden desarrollar otro tipo de habilidades fuera del aula. Donde además se entregan grandes premios para incentivar a los participantes.
Todo parte el día martes 17 de abril, con el 5to Concurso comunal, “Chimbarongo y su historia”, para niños de 7mo Básico, certamen que demostrará cuánto es lo que saben los niños de los aconteceres más significativos en la historia de su comuna.
Luego, el martes 19 de junio se efectuará el concurso comunal de “Comprensión lectora” en su 5ta versión, para alumnos de 5to Básico.
El martes 21 de agosto, siguiendo con el 5to concurso de “Comprensión matemática”, para 4to Básico.
Continuando con el 3er concurso de “Uso del diccionario”, a partir del martes 23 de octubre, para estudiantes de 6to Básico.
Y también con el concurso pionero, ya en su 6ta versión de, “Ortografía”, para estudiantes de 8vo Básico, el día martes 20 de noviembre.
Cabe destacar que en cada categoría serán premiados los tres primeros lugares, con audífonos de gran calidad, decenas de chapitas y un diploma de honor.
Por otra parte, para las futuras versiones del encuentro educativo, desde ya se pretende implementar más categorías y ampliar la variedad de áreas concursables para así captar el interés de cada vez más estudiantes. Incluso también se quiere incorporar como prueba, una muestra de declamación de algunos niños de 3ro o 4to básico, durante este año.
Comments