Una muestra del trabajo creativo de los artesanos (as) de la región de O’Higgins se presentó durante dos días en Santiago, en el hall central del edificio de SERNATUR. Canastos de mimbre, tejidos en lana de oveja, talabartería y artesanía en cuero, cerámica en base a barro marchiguano, vinos de producción artesanal y productos gastronómicos formaron parte de la primera Expo Artesanía del Valle de Colchagua que se presentó el jueves y viernes últimos.
La exposición contempló además talleres de cestería en mimbre e hilado en huso de lana de oveja y actividades que permitieron a los asistentes conocer más respecto al oficio e historias de cada artesano/a.
En el evento participaron 15 artesanos de nuestra región, quienes exhibieron una muestra de lo mejor de la artesanía típica de la zona. Uno de los objetivos fue poner en valor los atributos culturales que le dan identidad al Valle de Colchagua, reconocido por sus productos artesanales, su folclore, sus tradiciones y sus atractivos turísticos.
El SEREMI de Agricultura, Joaquín Arriagada, señaló que en la muestra expusieron “varios usuarios de INDAP y justamente esto es parte de las políticas de fomento y extensión del gobierno del Presidente Piñera. Nuestra labor es hacer productivo a los pequeños usuarios y mantener vivo nuestro patrimonio cultural del campo chileno”.
También se realizaron catas de vino y en la actividad estuvo Consuelo del Alma, con un carrito de comidas y algunas preparaciones con ingredientes típicos de la Región de O’Higgins, como ceviche de cochayuyo y tapaditos de cordero y cerdo.
Otra actividad interesante correspondió a la llamada “Tómate un mate con”, una instancia para compartir un mate con un artesano destacado, el cual contó su historia de cómo aprendió el oficio. La idea fue acercar a los visitantes al mundo de la artesanía y a las historias detrás de ellas.
Comments