Con la presencia del Alcalde de la ciudad, Claudio Segovia y Víctor Nuñez, gerente de Fábrica Nestlé Graneros se realizó la ceremonia de premiación Henri Nestlé.
En el sector Domingo Yáñez de la comuna de Graneros se ubica la Junta de Vecinos Puerta Abierta. Por años sus habitantes vieron deteriorarse la plaza que les pertenecía. Se usó como basural y se convirtió en refugio de drogadictos y delincuentes. Cansados de la mugre y el peligro comenzaron a limpiar entre todos y con ayuda de la Municipalidad lograron recuperar la plaza como un espacio verde y atractivo para el sector. Plantaron árboles, pusieron bancas, iluminaron, instalaron juegos infantiles y máquinas de ejercicio. En un espacio que les quedó, proyectaron una iniciativa completamente innovadora: el primer huerto comunitario de la ciudad. Como en muchos esfuerzos de este tipo, los recursos son pocos y aportados por los mismos participantes. Y pese a que consiguieron plantar diversas verduras y hortalizas, necesitaban fondos para seguir y mejorar lo logrado.
En este contexto es que postularon y resultaron ganadores del Fondo de Desarrollo Local Premio Henri Nestlé, que la empresa otorga al desarrollo de proyectos de organizaciones sin fines de lucro, que aporten en las comunidades donde se insertan y se realicen en las comunas donde Nestlé Chile tiene operativas sus fábricas. Estos proyectos deben estar alineados con los temas que Nestlé define como prioritarios en su enfoque de negocios llamado “Creación de Valor Compartido”, que busca crear valor para la empresa y la sociedad al mismo tiempo. Ellos están estrechamente vinculados al quehacer de la compañía: Nutrición, Desarrollo Rural, Agua y Medioambiente.
Víctor Nuñez, gerente de Fábrica Nestlé Graneros comentó que “ésta es una comuna en la que estamos muy involucrados porque ha acogido una de nuestras fábricas. Por eso nos interesa impulsar el bienestar de los vecinos y colaborar con iniciativas de desarrollo social. Este huerto comunitario no sólo embellece la plaza y abastece a los participantes de verduras frescas y saludables, sino que también servirá de ejemplo para otras iniciativas similares. Nos sentimos muy satisfechos de ser parte de alguna manera de este emprendimiento social que mejora la calidad de vida de las personas.”
El huerto, que ya no es un proyecto sino una realidad, es liderado por Sandra Burgos, conductora de la radio local y autodidacta en temas de medioambiente y sustentabilidad. Ella nos cuenta: “Tenemos plantados tomates, cebollas, lechugas, acelgas, ají, repollo, tomillo y albahaca. El premio lo necesitamos para mejorar el cierre perimetral, la puerta de entrada, para comprar herramientas comunitarias, plantar nuevos almácigos, hacer un sistema de riego y hacer talleres para capacitarnos. Nos viene muy bien.”
Claudio Segovia, Alcalde de Graneros dice que este un tremendo aporte al desarrollo humano y medioambiental. “Le agradezco a Nestlé la posibilidad que le da a los vecinos y dirigentes de poder participar en iniciativas tan loables como este huerto comunitario, planta de reciclaje de agua y como otros que vendrán en el futuro”.
Este fondo rescata el espíritu social y visionario del emprendedor Henri Nestlé, fundador de la compañía, quien en 1867 creó la primera fórmula de cereal lacteado para ayudar a paliar la desnutrición infantil que asechaba Europa en esos años.
Comments