Instancia denominada Comparte Educación, permitió conocer experiencias educativas de calidad desde Punta Arenas hasta Arica, entre las que destacaron dos de la región.

3 días de experiencias; exposiciones de todo el país y la calidad como elemento central, fueron solo algunas de las características que tuvo el Comparte Educación 2008 de Integra, un seminario sobre experiencias educativas que por sexto año consecutivo realiza la fundación.

En total fueron 26 experiencias, dos de ellas de la región de O’Higgins, una que educa a través de una mateada sobre las raíces culturales de la comuna de Quinta de Tilcoco y otra en el que diversos jardines abordan situaciones complejas al interior de las aulas de los jardines y salas cuna.

La instancia contó además con diversas autoridades encabezadas por el Director Ejecutivo de Integra, José Manuel Ready; la Subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro; el Superintendente de Educación, Sebastián Izquierdo y la recientemente designada Directora Regional de Integra O’Higgins, Jenny Villanueva.

Durante el seminario, educadoras de párvulos y agentes educativas de todo Chile, compartieron experiencias centradas en los pilares de la política institucional de Integra: “Educación transformadora”, “Familias y comunidad comprometidas con la educación”, “Bienestar y protagonismo de niños y niñas” y “Personas y equipos que trabajan por la educación”.

Así las cosas una de las experiencias fue la denominada “Compartiendo un mate rescato mis tradiciones”, presentada por el jardín infantil Las Abejitas de la localidad de Carrizal de Quinta de Tilcoco, que mostró como a través de una mateada, han podido rescatar vivencias y tradiciones familiares por medio del aporte del conocimiento de las familias, vecinos y comunidad, transformando al establecimiento como un lugar de encuentro.

La otra experiencia regional que expuso en el seminario, corresponde a una comunidad de mediación llamada “Sembrando mediación para el cambio”, que con su trabajo ha permitido favorecer y potenciar los aprendizajes de los niños, logrando avances oportunos y pertinentes a través de experiencias mediadas, en un contexto de bienestar, propiciando una relación afectica y cercana entre quienes participan, aportando a desarrollo pleno y felicidad de cada niño.

El Director Ejecutivo de Integra señaló sobre el seminario que: “resulta esencial que una institución grande como Integra, que es la segunda prestadora de educación parvularia más importante del país, pueda compartir sus proyectos innovadores. En muchos lugares de Chile, educadoras, auxiliares y comunidades están complementando la educación de manera creativa, pensando en los derechos de los niños y en la ciudadanía”.

Desde el año 2013, más de 1400 trabajadores han participado del seminario, donde se han presentado casi alrededor de 400 experiencias educativas de calidad.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia, cuenta con 27 años de experiencia, más de 1.200 jardines infantiles y salas cuna gratuitos en todo Chile, donde más de 89 mil niños y niñas reciben una educación parvularia de calidad.

Print Friendly