Intendente Juan Manuel Masferrer reiteró el llamado a la ciudadanía a respetar las medidas. Se prohíbe el encendido de calefactores a leña sin certificación SEC y la realización de actividades deportivas al aire libre.
La Intendencia de la Región de O’Higgins declaró Alerta Ambiental para la jornada de este lunes 28 de mayo en las 17 comunas de la Zona Saturada contempladas en el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de O´Higgins. El episodio se explica por la evolución de los datos de calidad del aire y las regulares condiciones de ventilación que se esperan para la jornada en el sector.
El Intendente Juan Manuel Masferrer reiteró el llamado a la comunidad a respetar las medidas que se contemplan para este tipo de episodios. “El Plan de Descontaminación Atmosférica contempla tres medidas, por lo que reforzamos el llamado a la ciudadanía a respetar cada una de ellas, y principalmente a no encender los calefactores que no cuentan con la certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Las fiscalizaciones se van a mantener, y los inspectores estarán debidamente identificados”, afirmó la primera autoridad de O’Higgins.
“Esta declaración la hacemos para resguardar la salud de la población ante altas concentraciones de material particulado en el aire, y como parte de las acciones contempladas en el Plan Operacional de Gestión de Episodios”, declaró el SEREMI del Medio Ambiente, Rodrigo Lagos.
Las medidas contempladas para la jornada de este lunes son:
-Los calefactores a leña que se utilicen deben contar con el sello de certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC).
-Los establecimientos educacionales sólo podrán realizar actividad física en gimnasios cerrados.
-Las actividades deportivas organizadas por el IND, sólo podrán realizarse en recintos cerrados. No se suspenden las actividades del Sistema Nacional de Competencias Deportivas.
Las 17 comunas que conforman la zona saturada por material particulado respirable (MP 10) son Rancagua, Graneros, Doñihue, El Olivar, Coltauco, Coínco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.
Los fiscalizadores recorrerán las comunas, portando acta de fiscalización, credencial y se movilizarán en vehículo fiscal, recordando a la ciudadanía que dichos funcionarios no efectúan cobros de dinero en el lugar.
Comments