800 Millones de pesos son los que destinará el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), del  Ministerio de Desarrollo Social, para el financiamiento de iniciativas juveniles a través del Fondo INJUV #Participa2018, el cual tiene como finalidad contribuir en el aumento de la participación de los jóvenes en la sociedad y colaborar con el fortalecimiento del ingreso de este grupo etario a organizaciones sociales a través de la ejecución de proyectos con enfoque juvenil.

#Participa2018 consiste en recursos económicos y técnicos para organizaciones constituidas con personalidad jurídica, sin fines de lucro y que presenten proyectos que vayan en beneficio de personas que tengan entre 15 y 29 años.

Al respecto, el Director Regional del INJUV, Jorge Parraguez Caroca, sostuvo que “invitamos a las distintas organizaciones de nuestra región a formar parte de esta iniciativa y desarrollar grandes proyectos en beneficio de la juventud”. Agregó: “durante estos años hemos financiado proyectos deportivos, festivales de cultura, talleres de medioambiente y una gran cantidad de actividades creadas por y para jóvenes, por lo que esperamos que en esta oportunidad, tengamos aún mayor participación y por supuesto, excelentes ideas para desarrollar”.

 INJUV #Participa2018 apoyará proyectos con montos entre 1 y 2 millones de pesos los que están divididos en cuotas regionales. Podrán postular juntas de vecinos y organizaciones comunitarias, clubes deportivos, asociaciones o comunidades y colectivos artístico-culturales – todos territoriales o funcionales – que se encuentren constituidos como persona jurídica sin fines de lucro.

También pueden ingresar sus proyectos asociaciones o comunidades indígenas, fundaciones, corporaciones y ONG, organizaciones estudiantiles como Federaciones y Centros de Alumnos o Estudiantes, asociaciones gremiales y sindicatos.

Además de Participa, INJUV abrirá durante 2018 las postulaciones a los fondos: Raíces, Inclusivo, La Legua, Comunitario, Participa Dos y Voluntariado, los cuales suman cerca de 1.000 millones de pesos a entregar.

Las postulaciones son del 23 de enero hasta el 16 febrero de 2017 a las 13:29:59 horas. Para mayor información, postulaciones y conocer las bases del fondo concursable debes ingresar a www.injuv.gob.cl.

Líneas de financiamiento del Fondo Concursable #Participa2018

  • Deporte: fomento de la ejecución, práctica y desarrollo de actividades deportivas.
  • Cultura: desarrollo de arte, cultura y patrimonio.
  • Participación Juvenil: incentivo a la participación política y social en comunidades.
  • Medio Ambiente: promoción del cuidado y protección del medio ambiente, impulso de energía limpias, eficiencia energética y desarrollo de energías renovables.
  • Espacio para jóvenes: recuperación de espacios públicos o comunitarios para uso juvenil.
  • Salud: prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas, fomento de alimentación saludable y de la actividad física, promoción de salud sexual y reproductiva responsable, prevención de enfermedades e infecciones de transmisión sexual o del embarazo adolescente.
  • Empleo Juvenil: fomento a la empleabilidad y emprendimiento juvenil.
  • Educación Financiera: realización de programas de educación financiera para jóvenes.
  • Comunicación juvenil: desarrollo de medios de comunicación juveniles (radios comunitarias, periódicos locales o medios digitales).
  • Inclusión social de jóvenes: en torno a jóvenes migrantes,  jóvenes en situación de discapacidad, difusión de la equidad de género tanto para hombres como mujeres jóvenes.
  • Prevención de Violencia Juvenil: promoción de la prevención de la violencia en el pololeo de jóvenes, violencia hacia las mujeres jóvenes, bullying en establecimientos educacionales, y ciberbullying entre los jóvenes.

 

Print Friendly