La actividad -efectuada en SENADIS- contó con exposiciones que abordaron desde la oferta programática en discapacidad a la formulación de proyectos.
Con la participación de los equipos de OIRS y de establecimientos y dispositivos de salud que componen la Red Asistencial de la Región de O’Higgins, se realizó la Jornada de Oferta Programática en Discapacidad y Formulación de Proyectos, cuyo objetivo principal fue acercar los ejes estratégicos de SENADIS a los funcionarios de la red, a través de la presentación de la oferta programática, para que de esta forma los profesionales puedan orientar a los usuarios con discapacidad pertenecientes a la red de salud, en torno a la temática de inclusión.
Dentro de los puntos abordados en la actividad, desarrollada en la Casa de la Inclusión de SENADIS O’Higgins, en Rancagua, estuvieron la formulación de proyectos sociales y las líneas estratégicas de solución para cubrir las necesidades de los usuarios.
Sobre la actividad, el director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Alejandro Pérez Oportus, destacó la relevancia de la realización del encuentro: “como servicio estamos muy contentos de establecer esta alianza estratégica con el Servicio de Salud y de esperar que sea una de las tantas jornadas de trabajo que realizaremos en conjunto, hoy hemos recibido en la Casa de la Inclusión a este equipo de funcionarios de la salud, es muy importante para nosotros que conozcan los derechos de las personas con discapacidad, ese es nuestro principal enfoque y hoy todos debemos saber sobre este tema es muy importante”.
Por su parte, Marcela Seguel, encargada OIRS y Auxilio Extraordinario Regional de Participación y Satisfacción Usuaria del Servicio de Salud O’Higgins, destacó la realización de la jornada, señalando que “el enfoque central de esta actividad es poder aprovechar cada fondo accesible para las personas naturales e instituciones, con el fin de sacar el mayor provecho a mejoras de inclusión, hoy se abordaron las principales temáticas de inclusión para postular a proyectos, con la finalidad de canalizar usuarios que necesiten ayudas técnicas, con el fin de acondicionar accesos más inclusivos en la Red de Salud Pública”.
En tanto, la directora del Hospital de Peumo, Rosa Zacconi, valoró la iniciativa indicando que “hoy vinimos junto a mi equipo de trabajo porque de verdad el tema de la inclusión es un desafío para todos, principalmente dentro de la salud. Realmente me parece que reunirnos hoy ha sido un aporte enorme”.
Al finalizar la jornada los participantes trabajaron en la elaboración y formulación de un proyecto, aplicando las herramientas abordadas en el taller, con el propósito de postular a proyectos dando el énfasis a la inclusión en salud.
Comments