En encuesta de trato al usuario obtuvieron una alta calificación los de baja Complejidad, destacando el Hospital de Lolol que quedó sexto a nivel nacional y el de Santa Cruz, que es de Mediana Complejidad, que se sitúa en el 7º lugar nacional.

Los hospitales de baja complejidad de la Región de O’Higgins destacaron en la Encuesta Nacional de Trato al Usuario, instrumento de evaluación que se aplica a los establecimientos para el pago de la asignación asociada al mejoramiento del trato y que este año fue aplicado por la empresa Cadem Research a 233 recintos de salud, de los cuales 121 son de baja complejidad, ocupando el Hospital de Lolol el sexto lugar dentro de éstos, con un promedio de 6,95.

De los 11 hospitales de baja complejidad que tiene la región, un total de 8 se ubicaron en el primer tramo de la asignación de trato al usuario, donde además del hospital de Lolol se encuentran los hospitales de Litueche, en el octavo lugar; Nancagua, en el número 11; Marchigüe, en el 17 y Pichidegua, en el número 19. A ellos se suman los establecimientos de Chimbarongo, Pichilemu y San Vicente que se encuentran también dentro del 33% de los establecimientos mejor evaluados y que fueron calificados en tramo 1.

Al respecto, el director del Hospital de Lolol, doctor César Fuenzalida destacó que estaban muy contentos con los resultados obtenidos este año, señalando que “es un orgullo y viene a recompensar el trabajo que hemos hecho durante el último año, en pos de mejorar nuestra relación con la comunidad y la relación institucional interna, porque tenemos claro que para que la percepción final que un paciente tenga de nosotros sea positiva, debe ir de la mano de la satisfacción usuaria interna, y por ello nuestro lema es que: si nos cuidamos bien nosotros, vamos a cuidar bien a los usuarios externos”.

Agregó que lamentablemente el año pasado no les fue muy bien en la encuesta de trato al usuario “lo que nos llevó a aprender de algunos errores que estábamos cometiendo y así, fue como con el compromiso de todos los funcionarios, médicos, enfermeras, tens, kinesiólogos, auxiliares de servicio y con la participación del Consejo Consultivo y FENATS, reestructuramos algunos servicios e hicimos algunos movimientos de algunos funcionarios y nos pusimos metas para ir viendo cómo los usuarios percibían estos cambios, lo que nos permitió obtener este logro que es una mejora continua”.

En el caso de los establecimientos de Mediana Complejidad, de los cuales hay dos en la Región, la mejor evaluación fue la obtenida por el Hospital de Santa Cruz, que se ubicó en el séptimo lugar, dentro de los 38 que existen a nivel nacional, con un promedio de 6,96, lo cual lo sitúa como el hospital mejor evaluado de la Región, por tercer año consecutivo.

Finalmente, cabe destacar que todos los establecimientos hospitalarios de la red pública regional, de distinta complejidad, obtuvieron una nota promedio superior a un 6,39 lo que permitió que el Servicio de Salud O’Higgins, en su conjunto, se ubicara en el quinto lugar, dentro de los 29 servicios de salud del país.

Print Friendly