Controlar el brote del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se ha convertido en una de las principales tareas del Hospital de Santa Cruz, es así como sus Unidades de Epidemiología, Laboratorio y la Unidad de Atención y Control en Salud Sexual (UNACESS) se unieron para invitar a la comunidad a un conversatorio en el cual se presentaron las estrategias implementadas por el establecimiento para luego crear un espacio de discusión que permitió definir nuevas iniciativas de carácter participativo.

El encargado de Gestión del Cuidado de Matroneria, Gonzalo Guzmán, nos cuenta más aspectos de la actividad indicando que “la reunión que tuvimos con la comunidad nos sirve para acercarnos a la comunidad, para saber cómo están percibiendo las intervenciones que nosotros estamos realizando en VIH. El objetivo era precisamente que nos dieran su punto de vista respecto a cuales son las intervenciones que nosotros podemos realizar para tener mejores resultados en la pesquisa y la prevención del contagio de VIH. Además visibilizamos y mostramos como nosotros lo estamos interviniendo”, especificó el matrón.

La iniciativa contó con una representación transversal de usuarios, así lo detalla el encargado de Participación del Hospital de Santa Cruz, Samuel Hernández. “Asistieron personas que pertenecen a agrupaciones como la Cruz Roja, del Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE), también vinieron personar representantes de la Unión Comunal del Adulto Mayor, del consejo Consultivo de nuestro Hospital además de la presencia de una agrupación llamado Hagámoslo que ayudan a personas con adicciones”, mencionó el trabajador social.

Al término de la jornada la evaluación de los asistentes fue positiva, así lo expresa Regina Alfaro, miembro activo de la Cruz Roja y presidenta del club adulto mayor Valle de Unco. “A mí me parece muy interesante porque el tema es siempre actual y cada vez más gravitante, creo que ha sido muy valioso y la sugerencias que se nos han pedido creo que son muy válidas y fáciles de ejecutar. Es importante que los equipos de salud vayan a terreno y despierten más el interés sobre todo de la juventud y de aquellas poblaciones más expuestas al problema del VIH”, valoró la dirigente.

Asimismo, el encargado de relaciones exteriores del centro de alumnos del IRFE, Martín Rivera, destacó la acción participativa manifestando que “me parece muy buena porque se aprovecha primero de hacerle perder el miedo a los más jóvenes. Ojalá aumente la participación a estos consejos y charlas a lo largo de la comuna para acercar esta temática a los niños y la juventud de hoy en día”.

El director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Héctor Maldonado, destacó la importancia de la jornada, argumentando que “acciones como esta van en línea con nuestras directrices como establecimiento en relación al VIH, manteniendo una pesquisa activa, información constante y una integración de la comunidad en el proceso”.

Print Friendly