Acercar la educación musical a una zona aislada geográficamente como Las Peñas y Sierras de Bellavista en la precordillera de San Fernando, es el objetivo del proyecto “Escuelita de Música en la Montaña”, de la Agrupación Kalfumalén que se desarrolla entre abril y noviembre de 2018.
La iniciativa, financiada gracias al Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se viene gestando hace 3 años en el Centro Cultural, Social, Ecológico y Autosustentable Pailimay y es ejecutado por dos especialistas con vasta experiencia: Mariel Labra (profesora de música y artista) y Rodrigo Núñez (payador y artista – educador), ambos creadores de la Ecoescuela Artística Itinerante Kalfumalén.
“Este proyecto nace de la necesidad y el derecho a la actividad y aprendizaje artístico de niños y jóvenes que no cuentan con este tipo de talleres ni con los recursos para hacerlos de forma particular, pero que sí tienen las ganas de aprender, expresarse y crear a través de la música” señaló Mariel Labra, impulsora del proyecto.
“Esta iniciativa innovadora utiliza nuevas metodologías en la enseñanza de la música, desarrolladas desde hace 11 años por la Agrupación Kalfumalén, donde convergen la interculturalidad, el patrimonio sonoro y el buen vivir” agregó la artista.
Asimismo, explicó que el hecho de que esta experiencia se realice en un lugar aislado geográficamente para un grupo reducido de niños y jóvenes, “será un ejemplo claro y vivo de cómo la educación musical aporta en la vida de las personas y las comunidades”.
Se contempla un registro audiovisual que difundirá estas buenas prácticas, además de un cuadernillo educativo que sintetiza la metodología utilizada y que será entregado de manera gratuita a los asistentes para complementar las clases.
La iniciativa se desarrolla en el domo-sala de música del Centro Pailimay del sector de Las Peñas y Sierras de Bellavista. Las clases se realizan los días sábados en la mañana, son completamente gratuitas y contemplan traslados, instrumentos y colación saludable.
Cabe destacar que aún quedan cupos disponibles para escolares entre 6 y 7 años que vivan cerca de Las Peñas y Sierras de Bellavista, en la precordillera de San Fernando. Son sólo 15 cupos y se puede consular al teléfono +56 9 86852874.
Al finalizar el taller, se realizará una muestra que consistirá en una presentación musical de los alumnos y un conversatorio que integrará a los padres y vecinos. También se contempla la proyección del mini documental en el Centro Cultural de San Fernando para poder así difundir esta experiencia.
Comments