Según datos del Departamento de Estadística e Informaciones de Salud (Deis) del Ministerio de Salud, en las primeras 30 semanas del año, las atenciones de urgencia por problemas respiratorios en el país registraron 2,6 millones de pacientes.

La cifra representa un 11% menos que las atenciones del año pasado y es la más baja desde 2013, cuando este tipo de consultas colapsaron los servicios de urgencia, con más de 3 millones de atenciones en el país.

Entre las regiones con mayores bajas en este tipo de prestaciones de salud, en comparación con la semana 30 del año previo, destacan O´Higgins (-22%), La Araucanía (-20%), Los Ríos (-15%) y la Metropolitana (-14%).

Sobre esto, el SEREMI de Salud O´Higgins, Dr. Rafael Borgoño, expresó que “lo atribuyo principalmente a la buena cobertura obtenida en la vacuna contra la Influenza, donde fuimos la región con mejor cobertura, llegando al 91%,  lo que se traduce en una menor circulación viral, como también creo que nuestro mensaje preventivo que hemos dispuesto en salidas a terreno con la comunidad, información en medios de comunicación y redes sociales, hasta el momento está dando buenos resultados. Pero este trabajo es algo que lo hacemos en conjunto, no solamente la SEREMI, aquí el Servicio de Salud, a través de los centros de salud, como también los municipios, juegan un rol fundamental”.

Por otra parte, el jefe de la cartera de salud regional, comentó que “como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera creemos que la prevención y promoción de salud son elementos fundamentales para prevenir patologías, por lo mismo hemos enfatizado sobre clásicas medidas como el lavado de manos, ventilar espacios, el buen uso de los servicios de urgencia, entre otros. Como también creo que el fono Salud Responde está cada día siendo utilizado de buena forma. Por otro lado también lo puedo atribuir al buen trabajo que se está desarrollando en el Plan de Descontaminación Atmosférico”.

Print Friendly