Más de 30 líderes educativos de la región participan de la iniciativa desarrollada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

En dependencias del Campus Rancagua de la Universidad de O´Higgins, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso comenzó la implementación del “Programa de Inducción a Directores Noveles”, el cual busca acompañar, en la fase de toma del cargo, a los directores de establecimientos educacionales municipalizados que han sido elegidos por Alta Dirección Pública para ejercer por primera vez el cargo o para desempeñarlo en un nuevo establecimiento educacional, entregándoles herramientas, competencias y habilidades necesarias para poder desarrollar de mejor manera esta función.

El programa cuenta con la participación de más de 20 directores noveles y 10 mentores de toda la región y mentores que acompañan la implementación de este proceso de acompañamiento.

Para el director de Vinculación con el Medio UOH, Hernán Castro, “estas actividades son parte de las políticas educacionales del Ministerio de Educación, que consiste en el acompañamiento de directores que recién ingresan a un establecimiento educacional. Como Universidad, estamos con mucho entusiasmo por continuar la línea y ampliar el trabajo con el Instituto de Ciencias de la Educación como nexo ejecutor. Dentro de nuestro plan de desarrollo institucional, hay un objetivo para realizar una vinculación con diversos actores del sistema escolar buscando instancias de llegar a diferentes áreas mediante nuestra Casa de Estudios”.

Por su parte, Carmen Montecinos, directora ejecutiva del Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar, enfatizó que “este es un programa piloto que se ha realizado en otras regiones y se amplió a la Región de O’Higgins, invitando a 20 directores noveles y a diez mentores que han demostrado excelencia en el ejercicio de su liderazgo para que puedan acompañar a otro director que está empezando ese proceso, fomentando el aprendizaje en pares y aportando mucho más a un director en potencia. Una escuela que no tiene buen liderazgo, es una escuela que no tendrá buen resultado. Si queremos que tengan ese buen resultado, nuestros niños deben tener educación de calidad y contar con buenos líderes”, enfatizó.

En tanto, Claudia Araos, directora de la Escuela Especial Teresa Naretto de Nicoletti de Rengo indicó que “esta ha sido una experiencia muy gratificante porque, como directores, tenemos que ir aprendiendo cada día, no solamente conocimiento, sino que también a través de la práctica. Esta es una gran oportunidad que no se puede desechar, ya que hay que dar el apoyo a nuestra región, en lo que va en la proyección y el aprendizaje de liderazgo”.

Print Friendly