Conocido como un “Co-Work de amigos”, donde desde la creatividad y las buenas relaciones, se convierte en una vitrina para un conjunto de pequeños empresarios de la región que entregan identidad al territorio.

“Una plataforma y vitrina de emprendedores” es como define Pablo Ortiz su negocio ubicado en avenida Cachapoal de Rancagua, al explicar que aproximadamente exponen 15 emprendedores entre todo lo que se observa en el lugar, lo que entrega a este espacio un rasgo de showroom de productos identitarios de la región.

Ignacio Tello, Seremi de Economía, junto a los miembros que componen el gabinete de su cartera en la región – Emiliano Orueta, Director de CORFO; Sebastián Osorio, Director de SERCOTEC y Jorge Espinoza, Director de SERNATUR -, compartieron con Pablo Ortiz y Carolina Trujillo dueños del Cowork Ruta Buka de Rancagua.

En la visita el secretario ministerial de la región destacó que “nuestro compromiso como SEREMI de economía y gabinete regional económico, es apoyar y fomentar este tipo de actividades que, sin duda, van en el camino indicado por nuestro presidente Sebastián Piñera, para así, poder dinamizar nuestras economías locales generando emprendimientos innovadores que fortalezcan la creación del empleo y, de ese modo, apunten a una mejora concreta de las condiciones de vida de nuestros ciudadanos.”

Ruta Buka es parte del universo de PyMES que componen la región, las cuales llegan a un 80% aproximadamente.A nivel nacional, las pequeñas y medianas empresas generan el 68% del empleo país, convirtiéndose en un importante motor de desarrollo de la economía territorial.

Emiliano Orueta, Director de CORFO, explica la importancia de aprovechar el día internacional de la PyME, para conocer en terreno la experiencia de Ruta Buka y de esa manera ver desde el gabinete, “como integramos el trabajo, para hacer más eficiente los programas de gobierno, con el fin de fortalecer el ecosistema del emprendedor”.

Dentro de la oferta programática que entrega el Gobierno a los pequeños empresarios y emprendedores del país,  está el apoyo que entrega SERCOTEC, tanto de inversión como en asesoría permanente, con el objetivo de fortalecer su capacidad de gestión, para desarrollar sus negocios y construir más empleos.

“A los emprendedores y pequeños empresarios de la región, les entregamos apoyo para que puedan desarrollar y fortalecer sus negocios, por una parte, desde los fondos de emprendimiento que tiene SERCOTEC y a través de las oportunidades de asesorías gratuita desde los Centros de Desarrollo de Negocios, con el fin de integrarlos al tejido empresarial”, explicó Sebastián Osorio, director regional de SERCOTEC.

 Por su parte, Jorge Espinoza, director regional de SERNATUR, destacó, “la gran importancia que tienen las PyMES en el desarrollo y la promoción del turismo de la región”.

 

Print Friendly