-Ricas tortas y sabrosos postres son los que ofrece  con su creativa repostería.

Deirianis Ocando llegó a Chile hace casi 4 años y junto a sus hijas y su esposo trajo en su maleta su gusto por la repostería que ha encantado a los chilenos.

Relata que siempre le ha gustado el área dulce de la cocina, pero que “en Venezuela no lo hacía en forma permanente porque trabajaba en empresas”. Sin embargo, esta venezolana es inquieta y al quedar sin trabajo en Chile “pensé en que no podía quedarme de brazos cruzados y dije, por qué no hacer tortas y postres”. Y así partió vendiendo sus creaciones en el centro de Rancagua. “Salía a ofrecer al centro mis tortas y postres y llevaba el logo que tengo y les contaba que realizaba sorteos y que debían inscribirse en el instagram @dei.dulcesbendiciones. Así, lograba que vieran más de mis productos”, detalla.

Y el trabajo constante dio frutos: cumplió un año con su negocio formalizado y hoy trabaja por otro sueño: instalar su propio local de tortas y dulces.

Un camino

El 4 de julio Deirianis Ocando cumplirá 4 años en Chile, destino que sostiene “escogimos porque era el mejor país para migrar, en ese momento. Y gracias a Dios, nos ha ido bien, teniendo -como todo en la vida- momentos malos y momentos buenos”. 

Acota que lo más difícil “no es migrar, sino que hacerlo dejando a tu familia, pues nosotros partimos solo con las niñas y mi esposo, pero los demás quedaron allá. A eso se suma el no saber si podrás permanecer en el lugar en que estás o si te solicitarán la casa que arrendaste”. Y agrega que “gracias a Dios ya estoy con todos mis papeles legales al día y eso da tranquilidad”.

En la repostería, Deirianis no se quedó solo con lo que sabía, sino que “tomé cursos online y seguí aprendiendo y, felizmente, aprendo muy rápido”. Eso se ha traducido en creativas tortas y postres, que se pueden ver y encargar en el instagram @dei.dulcesbendiciones. “Me encanta tener la posibilidad de crear y esmerarse porque el cliente te diga la torta y los postres estaban exquisitos. Eso te asegura que volverán por más productos”, señala.

A los emprendedores

Sobre qué le diría Deirianis a los emprendedores, sostiene que “yo le diría que le ponga bastante empeño porque uno no surge de un día para otro, ni genera dinero de un día para otro, todo va poco a poco. Los primeros meses, en todo emprendimiento, uno invierte”.

Esta repostera venezolana reconoce que “a veces me frustraba y decía no podré seguir, pero luego si resultaba y me animaba a seguir. Hay que pensar que todo es un proceso que requiere trabajo. Él que está emprendiendo debe estar encima de su trabajo, en el día a día, solo así lograrán lo que quieren”.

Otro factor -que sostiene- hay que dejar de lado es “el miedo. No hay que tenerlo; yo no tuve miedo de salir a vender en la calle mis productos”. También reconoce como fundamental “contar con el apoyo de mi familia: en especial mi esposo y mi cuñada. Pensar que no hay nada imposible. Él que quiera surgir lo va a lograr”.

Sin barreras

Sobre las diferencias culturales entre países, Deirianis Ocando, dice que para ella no ha sido problema: “hoy tengo clientes chilenos y venezolanos que dicen que mis postres y mis tortas son muy ricas”. Y para los casos que las cosas tienen nombres distintos, como la leche asada, los queques y los brazos de reina, esta emprendedora venezolana pone el nombre chileno primero y entre paréntesis el nombre que se le da en Venezuela. Así, por ejemplo, a la leche asada le agrega quesillo y al queque panquecito.

Así es que ya sabe, está invitado a visitar @dei.dulcesbendiciones donde podrá tentarse con un brazo de reina, una leche asada, un postre tres leches y sabrosas tortas.

¿Qué encontrará en @dei.dulcesbendiciones?

-Creativas tortas, queques y postres para cóctel y para porciones, lo esperan en @dei.dulcesbendiciones.

-Puede solicitarlas en su instagram y también a través del teléfono: 56 9 41284375.

Print Friendly