Para celebrar sus diez años, el organismo de la Universidad Santo Tomás trae a su sede Rancagua una exposición de imágenes cotidianas de la vida en el gigante asiático.

La República Popular China, con sus 56 etnias, tiene cada día historias diferentes donde se entremezclan costumbres milenarias y tradiciones ancestrales con la modernidad propia del siglo XXI.

El Instituto Confucio de Santo Tomás las acerca a Rancagua a través de la muestra fotográfica “Historias chinas”. Se trata de imágenes que se seleccionaron entre las miles que enviaron fotógrafos de todos los rincones de China. La exposición pretende reflejar la unión entre los seres humanos y la naturaleza que ha servido de inspiración y guía al pueblo chino a través de los siglos.

Para inaugurar esta muestra, el taller chino de los colegios El Cobre y Alberto Blest Gana montarán un espectáculo de danzas chinas. El evento, abierto a todo público, se realizará en la terraza de Santo Tomás Rancagua (O’Carrol 63) este martes 21 de noviembre a las 12:30 hrs.

Esta actividad cultural se enmarca en el décimo aniversario del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás. El 21 de noviembre de 2007, la Universidad Santo Tomás firmó un convenio con la Universidad de Anhui, transformándose en uno de los más de 500 institutos Confucio que hay en los cinco continentes.

El Instituto Confucio es un organismo educacional internacional que imparte la enseñanza del idioma chino mandarín y difunde la milenaria cultura china, manteniendo su sede central en Beijing.

Print Friendly