Así lo vivieron cerca de 300 adultos mayores que participaron de jornada de salud en Coinco, que tuvo por propósito entregar bienestar social a este importante segmento de la población.
Según datos de la Encuesta Casen 2017, los adultos mayores representan el 19,3% de la población, lo que equivale a casi 3,5 millones de personas, un avance importante respecto de la medición del 2015, cuando alcanzaban poco más de 3 millones. Estas cifras se están tomando muy en cuenta en las comunas de la Región de O’Higgins, donde se realizan diversas actividades pensadas directamente en el segmento mayor. Un ejemplo de ello fue la jornada recreativa para adultos mayores, organizada por la oficina del Adulto Mayor de Coinco.
En el marco de la iniciativa, que tuvo por objetivo entregar información de las líneas de apoyo que cuentan diversas instituciones, las cuales se encuentran trabajando en forma coordinada para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores de la comuna.
Durante la jornada, el Hospital de Coinco participó activamente con el propósito de acercar el establecimiento de salud a la comunidad, promocionando estilos de vida saludable y alimenticia, además de tomar presión arterial y entregar información sobre las principales prestaciones de salud del hospital.
Para la enfermera del Hospital de Coinco, Viznia Gutiérrez, la iniciativa impulsada por el municipio en apoyo de los adultos mayores, es valorable, ya que “como enfermera considero que los adultos mayores están teniendo un realce en nuestra comuna, sobretodo en la inserción social, ellos se atreven a compartir, a realizar actividades sociales y a compartir objetivos en común y sentirse útiles a los que ya no están con trabajo remunerado. Y en el área de salud, ellos son emisores claves de prevención de alguna enfermedad. Creo que la integración es la clave”.
En tanto, para la encargada de la oficina del Adulto Mayor del municipio de Coinco, Pamela Otth, el rol del hospital en este tipo de instancias de promoción es fundamental. “Me siento muy feliz del trabajo en conjunto que se ha realizado con el Hospital de Coinco, siento un gran apoyo por parte del equipo de salud hacia los adultos mayores de la comunidad, la labor en conjunto hace cada día un aporte cercano y concreto en brindar solución de problemas de salud que aquejan a nuestros adultos mayores”.
Sin duda que este tema va muy de la mano de la política que está llevando a cabo el gobierno de Chile, el cual ha impulsado diversas iniciativas y donde la integración es parte esencial para darle la valorización que corresponde a los adultos mayores. Sin ir muy lejos, este mes fue presentado por el Presidente Sebastián Piñera y la primera dama Cecilia Morel, el programa “Adulto Mejor”, que promueve medidas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Durante el lanzamiento, el mandatario destacó que “el Programa Adulto Mejor quiere darles a todos los adultos mayores la oportunidad y la tranquilidad de que van a poder disfrutar esa tercera etapa dorada de nuestras vidas en plenitud, porque lo pueden hacer, porque lo quieren hacer y porque merecen tener esa oportunidad”.
Cabe destacar que ese programa considera diversas iniciativas que tanto el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), ministerios, el sector privado y distintas organizaciones realizan en beneficio de las personas mayores. Asimismo, recoge políticas públicas del programa de Gobierno en torno a la vejez y generará nuevas acciones y medidas concretas de mediano y largo plazo para este grupo a lo largo del periodo de Gobierno con un trabajo intersectorial.
Comments