Una original versión de Romeo y Julieta, con danzas y música, nos visitará desde Asia para dar inicio a la séptima versión del Festival, el próximo sábado 19 de enero. Luego, los catalanes de Antigua i Barbuda aterrizarán en la ciudad con La Bailarina: una gigante de cinco metros de altura que recorrerá las calles para celebrar la grandeza de la mujer y bajar el telón del encuentro, el viernes 25 de enero.
Danzas típicas, humor, artes marciales y música en vivo. Con una verdadera fiesta comenzará la séptima versión de Teatro a Mil en Rancagua gracias a la presentación de Romeo y Julieta (로미오와줄리엣) de la compañía Mokwha Repertor y que llegará desde Corea del Sur. El próximo sábado 19 de enero, el Festival abrirá los fuegos de su séptima versión con este espectáculo familiar y gratuito, que reinterpreta la clásica historia de amor, también con tintes críticos para hablar de la situación actual del país asiático.
Luego de traer The Tempesten 2016, la agrupación regresa a Chile para mostrar su adaptación del clásico de Shakespeare, a través de un lenguaje teatral único, colorido y ágil, en el que Oriente y Occidente se funden. Estrenada en 1995, la adaptación ha recorrido el mundo, presentándose en importantes escenarios y festivales teatrales de Alemania, Japón, Inglaterra, China, India y Taiwán.
El Festival continuará con otro imperdible: La Bailarina. Celebrar a la mujer, su empoderamiento y su importancia en la sociedad, ese el objetivo de esta marioneta gigante, confeccionada con materiales nobles como la madera y el hierro, que se presentará ante el público como una metáfora entre su enorme estatura y la grandeza simbólica de la mujer. Bailando sobre un pie y acompañada de un DJ, irá recorriendo las calles e invitando, a quienes quieran, a unirse a su carnaval de danza, que funde el teatro y la música, sello característico de la agrupación que ya ha visitado el país con pasacalles tan recordados y masivos como Caballo de Hierro en 2015.
“Esto partió hace varios años con el propósito de incorporar a Rancagua dentro de este Festival, y se ha convertido en una tradición, que ya es parte del verano de la ciudad. El poder traer espectáculos distintos, con la posibilidad de poder acceder gratuitamente, es nuestro objetivo y esperamos que este año, nuevamente, sea del gusto de todos los rancagüinos”, señaló Eduardo Soto, Alcalde de Rancagua.
Para Andrés García, representante de Fundación Teatro a Mil, “nos llena de alegría volver a Rancagua donde, todos los años, miles de familias acuden a los espectáculos, aprovechando este momento único, de compartir con sus vecinos. Esperamos volver a encantar a grandes y chicos a través de los distintos formatos y disciplinas que nos ofrecerán estos increíbles exponentes de las artes escénicas mundiales”.
Teatro a Mil en Rancagua tuvo su primera edición formal en enero de 2013 y sólo en su última versión reunió a más de 7 mil personas. El Festival es presentado por Fundación Teatro a Mil y Corporación Cultural de Rancagua, cuenta con el auspicio diario El Rancagüino y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Rancagua. Es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
Día del Patrimonio del Teatro se celebrará en la región
Nuevamente y con el objetivo de festejar a las artes escénicas, mediante sus espacios y creadores locales, se llevará a cabo el Día del Patrimonio del Teatro. La actividad se realizará el día jueves 3 de enero incentivando a que salas y centros culturales del país, abran sus puertas de forma gratuita a la ciudadanía. En la Región Libertador Bernardo O´Higgins, el público podrá celebrar esta fiesta del teatro en el Teatro Regional de Rancagua.
Comments