La inversión de 122 millones de pesos,que contó con la aprobación del Consejo Regional (Core), permitirá adquirir modernos equipos y equipamiento, entre los cuales se encuentra un equipo Rx Osteopulmonar y una incubadora de transporte.

La comunidad, los funcionarios y el propio director del Hospital de Pichilemu, Dr. francisco Roa, presentaron un proyecto con las brechas existentes en el establecimiento de salud. De allí surgieron importantes necesidades que no podían esperar hasta que se construyera el nuevo recinto de salud. Es por esta razón que el Convenio de Programación del Servicio de Salud O´Higgins que presentó y fue aprobado por el CORE, incluyó esta importante inversión por más de $122 millones de pesos que refuerza una de las prioridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera que busca llevar a cabo una cirugía mayor en la salud, mejorando la calidad y el acceso.

“Este proyecto surge desde el director, los funcionarios y los usuarios, quienes detectaron  las brechas del hospital, las que fueron analizados por el Servicio de Salud O´Higgins e incluidas en el Convenio de Programación. Este proyecto resuelve la brecha en un 90%, enfocada principalmente en Urgencia, que contaba con equipos antiguos y obsoletos. Lo más complicado y relevante era el equipo Rx Osteopulmonar (77 millones de pesos),  que estaba presentando fallas, debido a su antigüedad. También se incluyó un ventilador mecánico de transporte, una cuna radiante y una incubadora de transporte, que servirá para los partos de urgencia”, puntualizó el asesor de la subsecretaría de Redes Asistenciales, Wladimir Román.

El profesional prosiguió señalando que “la aprobación de estos importantes recursos nos permitirá seguir avanzando en  entregar una atención adecuada y oportuna a los usuarios del Hospital de Pichilemu”, manifestó Román.

Cabe mencionar que además del Rx Osteopulmonar, la cuna radiante, el ventilador mecánico y la incubadora, ambos de transporte, el Hospital de Pichilemu recibirá también un electrocardiógrafo, un otoscopio, camillas, catres clínicos pediátricos, entre otros.

Con respecto al detalle técnico de estos equipos y equipamiento el director del Hospital de Pichilemu, subrayó que “recibir esta noticia es tremendamente importante, ya que permite realizar exámenes en pacientes de urgencia, sin tener que desplazarlos ni moverlos. Esta tecnología permite obtener exámenes de manera más rápida y confiable, contribuyendo así a una atención más expedita y mejorando nuestra resolutividad. Es una gran noticia para nosotros y que se gestó por parte de la propia comunidad”, recalcó Roa.

 

Print Friendly