
Esta semana y tras largas discusiones, el oficialismo y la oposición, entregaron las enmiendas que se proponen al anteproyecto de nueva Constitución que realizó la Comisión Experta. En ese escenario, la representante de la Región de O’Higgins y miembro de la bancada RN-Evópoli, Ivonne Mangelsdorff, fue una de las consejeras que más cambios estima convenientes de cara a la próxima etapa.
“Si bien respetamos el trabajo de los expertos, somos nosotros los llamados a instalar la voz de la ciudadanía en esta redacción. De este modo y luego de una labor ardua y profesional, tenemos que iniciar la discusión, donde debemos ser capaces de pensar en Chile y no en las ideologías de cada uno”, expresa la abogada rancagüina.
De un total de 1.069 indicaciones, 238 pertenecen a Mangelsdorff, que principalmente versan sobre salud; sanción a organizaciones terroristas; tratados internacionales; derecho preferente de los padres para educar a sus hijos; pensiones; creación de un capítulo específico de Defensoría de las Víctimas y uno referido como a Seguridad Pública que incluye a Gendarmería y el trabajo con las municipalidades, entre otras enmiendas.
“La “muerte cívica” por corrupción y la protección de la vida del que está por nacer y de la maternidad, también fue otro acento importante que desarrollamos junto a mis compañeros Pilar Cuevas, Germán Becker, Gloria Hutt y Lorena Gallardo. Estamos convencidos que el debate será intenso, pero muy provechoso en beneficio de todos quienes nos encomendaron la tarea de construir este marco normativo”, señala la consejera RN.
Comments