Mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la Región de O´Higgins, es una tarea permanente que desempeña el Ministerio de Obras Públicas. Bajo este contexto es que el SEREMI Moisés Saravia dio cuenta de las obras realizadas el año 2017 por la cartera, así como también cuales serán las proyecciones de ésta por los próximos cuatro años.

Durante los últimos 12 meses la inversión del MOP en la región alcanzó los 94 mil millones de pesos, destacando la pavimentación y conservación de los caminos, el mejoramiento de varios Sistemas de Agua Potable Rural (APR), la restauración de edificación pública patrimonial y cultural, además de la nueva cara de todo el borde costero de O´Higgins.

Para el presente año se espera aumentar la inversión a más de mil millones de manera de continuar con la ejecución de grandes obras que actualmente se están haciendo como la construcción de infraestructura marítima de la caleta Bucalemu, comuna de Paredones, el mejoramiento y ampliación del APR Pañul, Ciruelos, Barrancas de Pichilemu, la construcción de defensas fluviales de los ríos Cachapoal y Tinguiririca, entre otras.

“Todas estas obras no lo vamos a hacer solos, lo haremos con un sentido de equipo con los demás ministerios, con los privados, con las comunas, con todo el mundo, para que seamos capaces de construir nuestra región proyectándonos a 4 ó 5 décadas más”. Expresó la autoridad.

Entre los desafíos para el periodos 2018-2022 se resolverán los temas que permitan gestionar la construcción de la Carretera de la fruta vía sistema concesionado, se iniciará la construcción de 10 km de terceras pistas en la Ruta 5 Sur entre el peaje angostura y bypass Rancagua, sólo por nombrar algunos.

 

 

 

Print Friendly