Una fructífera reunión sostuvieron los integrantes del Comité Paso Las Damas y autoridades de la provincia de Colchagua con el Intendente de la región de O´Higgins, Juan Masferrer el pasado 14 de enero en la sede del Gobierno Regional en Rancagua.

La delegación estuvo compuesta por Rafael Arana, Cristina Marchant, Fernando Bozo, Pablo Olivares, Jorge Díaz y Víctor León. Asistieron también autoridades como el Gobernador de Colchagua Yamil Elthit quien gestionó la reunión, además de los consejeros regionales Carla Morales, Pablo Larenas y Gerardo Contreras.

De acuerdo a lo manifestado por Rafael Arana, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de San Fernando y del Comité Paso Las Damas, “Quedamos conformes con la reunión. Pusimos al día al Intendente en lo avanzado durante estos 10 años de gestiones, le entregamos un libro con todos los antecedentes y también le pedimos apoyo para solucionar los obstáculos que nos impiden avanzar. Él se mostró muy interesado en conocer los detalles de la historia de este paso y en poder estudiar posibles vías de solución para avanzar en su concreción”.

Para la integrante del Comité y vocera, Cristina Marchant “Como comité queríamos que el Intendente entendiera la importancia de este paso estival, que no sólo aportará al desarrollo de la provincia de Colchagua sino de toda la región de O´Higgins al incentivar un polo de desarrollo tan importante como es el turismo”.

La delegación se mostró contenta por el interés demostrado por la primera autoridad regional, quien se comprometió a revisar cómo mejorar el proyecto y agilizar la Mesa Técnica conformada el año 2018.

La idea del Comité Paso Las Damas es que, a través del Ministerio de Desarrollo Social de la región,  se busque una mejora de los parámetros de rentabilidad social del último tramo de 23 kilómetros, actualmente privado y que va desde las Termas del Flaco hasta el Hito Fronterizo con Argentina. Con esta medida se podría avanzar en el Estudio de Prefactibilidad necesario para la concreción del proyecto.

“Así como se apoyó el Estudio de Prefactibilidad del Paso Las Leñas, el Consejo Regional ha manifestado su voluntad de financiar el Estudio necesario para el Paso Las Damas” señaló finalmente Marchant, situación que fue informada en la reunión por la Presidenta del CORE Carla Morales y los consejeros de la provincia de Colchagua.

Cabe destacar que actualmente existen avances en los tres tramos de la ruta I-45 que une San Fernando con Termas del Flaco. Se está expropiando el primer tramo para pavimentar el primer tramo entre el sector Las Patrucas (a la salida de Puente Negro) y Las Peñas. Asimismo se está terminando el  Estudio de Prefactibilidad del segundo tramo entre Las Peñas y La Rufina y se diseñará el tercer tramo que va desde La Rufina a Las Termas del Flaco. Sólo faltaría realizar el estudio en el último tramo que va desde Termas del Flaco y el Hito Fronterizo.

Durante el 2018, el Comité Paso Las Damas se reunió con diversas autoridades como el Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, el SEREMI de Obras Públicas, Moisés Saravia y el Canciller Roberto Ampuero con el fin de agilizar los trámites y lograr el financiamiento de la prefactibilidad del último tramo del camino y así habilitar este anhelado paso.

Visita de autoridades al hito fronterizo

Este jueves 17 de enero los integrantes de la Comisión Corredor Bioceánico Central del Consejo Regional llegarán a Termas del Flaco para sesionar en terreno. También asistirán autoridades e  Integrantes del  Comité Paso Las Damas y representantes de los servicios públicos como la Gobernación de Colchagua, el Servicio Agrícola y Ganadero, Extranjería, PDI, entre otros.

Cabe destacar que actualmente Las Damas es un paso estival habilitado no permanente, lo que implica que para cruzar, se debe pedir  permiso con anticipación a la Gobernación de Colchagua, quien coordina a los servicios públicos necesarios para poder hacer todos los trámites de aduana. Lo que espera el Comité para el 2020 es poder contar con un paso estival habilitado y permanente para así mantener este servicio funcionando durante la temporada estival (entre el 1° de noviembre y el  30 de abril). Incluso se ofreció un container para ser utilizado como oficina de los servicios públicos que deben trasladarse hasta el paso.

El viernes 18 de enero se realizará una visita al Paso Fronterizo Estival Las Damas, para que las nuevas autoridades conozcan el camino y los consejeros regionales continúen su sesión de trabajo en terreno.

 

Print Friendly