La sesión del Consejo Regional de O’Higgins se vivió en las dependencias de la casa de la cultura en la comuna de San Fernando, oportunidad donde la comisión de Mujer, Familia y Equidad de género analizo la actualidad de la mujer en la región. Evaluando la posibilidad de mejorar dos programas; el primero es el proyecto de 4 a 7 que es un plan que tiene por objetivo contribuir a la inserción y permanencia laboral de madres y/o mujeres responsables del cuidado de niños de 6 a 13 años, mediante apoyo educativo y recreativo después de la jornada escolar la idea de esto es que permanezcan protegidos en sus escuelas, mientras sus madres o mujeres responsables directas de su cuidado se encuentran trabajando, buscando un trabajo, nivelando estudios o capacitándose para una pronta inserción laboral.
El segundo programa que se quiere mejorar es el de mujeres emprendedoras que tiene por objetivo apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres que se encuentran en condición de vulnerabilidad y que están desarrollando, o pretendan desarrollar, un emprendimiento económico. A través del plan de formación integral, aprenderán a gestionar, diseñar, implementar y evaluar un modelo de negocios que responda a las oportunidades del mercado además de abrir espacios para que ellas puedan comercializar sus productos.
Al respecto la presidenta de la comisión Mujer, Familia y Equidad de Género, Jaqueline Jorquera, señalo que “mi compromiso está en ayudar a ser una facilitadora en este proceso, a solicitar el apoyo a mis colegas consejeras y consejeros en apurar la priorización de estos proyectos para que estos programas pasen al plenario y puedan ser aprobados”.
La SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Marcial Palma González, expreso que “el Consejo Regional conoce bien y en terreno los centros de la mujer que tenemos desplegados en la región, conocen las necesidades y requerimientos y además saben de los proyectos que tenemos en beneficio de las mujeres de nuestra región y valoro mucho que podamos ver en terreno y trabajar para mejorar en distintos aspectos”.
Por otra parte, también se realizó una visita al centro de la mujer en la comuna de San Fernando donde se pudo evaluar qué es lo que se necesita y como se puede trabajar para enriquecer los centros y aumentar el número de ellos en la región.
Comments