Con presencia de la comunidad usuaria y funcionaria, el Hospital de Santa Cruz convocó a un reunión que tuvo como objetivo la presentación de un nuevo modelo de trabajo para el Departamento de Emergencia, el cual fue construido de forma participativa, además de la entrega de equipamiento para optimizar el trabajo hospitalario.

La jornada fue liderada por el director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Héctor Maldonado, quién realizó una evaluación positiva indicando que “hemos convocado a una reunión participativa donde ha estado presente la ciudadanía de forma activa para poder implementar un nuevo modelo de atención dentro del Departamento de Emergencia, los resultados que hoy día se entregaron, son el compendio de las opiniones de los focusgroup que se hicieron con diferentes actores y la consolidación también de la definición estratégica de los cambios que vienen en nuestro departamento. Lo importante es que cada uno de nosotros se viese reflejado en las decisiones que se fueran tomando y esto estuviera además alineado con lo que nuestras autoridades y nuestro Gobierno hoy día está planteando en relación a participación ciudadana y en relación a la atención usuaria”.

La encargada del Departamento de Apoyo Clínico, Claudia Zúñiga, fue la responsable de realizar la retroalimentación en base al trabajo participativo y quién nos entrega más detalles del trabajo que se comienza a implementar, señalando que el objetivo era “dar el puntapié inicial a lo que es la planificación estratégica del Servicio de Urgencia, luego de un trabajo sistemático participativo se ha logrado plasmar a través de un modelo de trabajo todo lo que va a ser la planificación del año 2019, a través de esta metodología buscamos no sólo intervenir el servicio de Urgencia, sino que también buscamos extender este plan de trabajo en el mediano y largo plazo”.

Uno de los aspectos que más se destacó durante la exposición fue la participación activa de la comunidad durante este proceso, la presidenta del Consejo Consultivo, Sandra Díaz, explica que “el rol que nosotros cumplimos fue el realizar las encuestas con los usuarios respecto a cómo ellos veían la atención en urgencia. La verdad es que tuvimos una buena recepción con la gente y uno de los aspectos más mencionados fue la falta de información, sobre todo cuando debían padecer largas esperas. Nosotros esperamos que con este trabajo los usuarios puedan estar más informados”.

Entrega de equipamiento para optimizar el trabajo hospitalario

La jornada finalizó con la entrega de equipamiento para distintos servicios hospitalarios, lo que fue posible gracias a “recursos propios, debemos recordar que en un año de gestión,  nosotros hemos logrado sanear la situación financiera del Hospital de Santa Cruz y eso nos permite hoy día hacer inversiones y poder empezar a mejorar la situación de nuestro equipamiento e infraestructura con el objetivo de incrementar la satisfacción usuaria y mejorar las condiciones de trabajo de nuestros funcionarios”, destacó el director Maldonado.

El Subdirector de Gestión del Cuidado de Enfermería,Sergio Valenzuela, nos entrega más detalles del equipamiento especificando que “hemos adquirido siete camillas que van a permitir una mayor comodidad para los pacientes que usen este servicio. También adquirimos cinco camillas eléctricas de cinco posiciones, cada una equipada con un colchón anti escaras. Además de eso se compraron cinco colchones visco elásticos y monitores mutiparámetro que permitirán controlar a los pacientes de una manera más fehaciente. Los servicios beneficiados directamente son Emergencia, el Departamento  del Adulto, la UTI adulto, al Servicio de Pediatría y al Policlínico de Especialidades”.

Print Friendly