Iniciativa comunitaria y medioambiental está dirigida a organizaciones sociales de ambas comunas.

Con un taller de elaboración de proyectos y respuestas a consultas, la empresa Colbún, a través de su Central Candelaria, inició el proceso de postulación a la segunda versión de sus Fondos Concursables de Gestión Comunitaria y Ambiental, iniciativa que busca contribuir al desarrollo de las organizaciones sociales de las comunas de Codegua y Mostazal.

A través de una jornada llevada a cabo en Anexo La Punta de Mostazal y los Bomberos de Codegua, los representantes de las 16 agrupaciones participantes conocieron los alcances y requisitos para postular a los Fondos Colbún, junto con resolver sus principales inquietudes.

“La puesta en marcha de este programa tiene por objetivo que las organizaciones sociales de Codegua y Mostazal, más cercanas a nuestra Central Candelaria, cuenten con posibilidades para impulsar proyectos que vayan en beneficio de sus propias comunidades, mejorando la calidad de vida de las personas”, indicó Fernando Illanes, Director de Asuntos Públicos Zona Norte de Colbún.

Por su parte, los participantes destacaron las potencialidades de estos fondos concursables, entendiéndolos como una importante herramienta para llevar a cabo sus iniciativas.

Rodrigo Arredondo, Director del Colegio Jesús Andino de Codegua destacó que “nosotros como comuna estamos certificados ambientalmente, por lo tanto este fondo nos permite ir haciendo mejoras en relación a los temas del medioambiente. El año pasado hicimos un aula al aire libre y este año queremos iluminar un sector del colegio usando energía solar”.

En tanto, para Paulina González, Directora del Jardín Infantil Creando Sueños de Mostazal, “los fondos concursables a nivel nacional son muy escasos, más considerando situaciones de vulnerabilidad como las que vivimos acá, sectores más alejados. (Estos fondos) son oportunidades que uno no puede desperdiciar y tiene que tratar de aprovecharlo lo mejor que se pueda”.

Cabe destacar que durante fines de junio las organizaciones deberán enviar sus proyectos, mientras que en julio se entregarán los resultados con aquellas iniciativas preseleccionadas, las que deberán ser presentadas posteriormente ante una comisión evaluadora. Los resultados finales estarán disponibles en el mes de agosto.

 

Print Friendly